Estudio de la influencia de la marea en el río Guapi

Authors

  • Mario A. Palacios Moreno
  • César Augusto Pinto Tovar

Keywords:

Manglar, Salinidad, Temperatura, Vegetación, Corrientes, Pesca

Abstract

Se determinaron los sitios hasta donde las mareas ejercen influencia en la desembocadura del río Guapi, tanto de manera directa, a través de la pene tración de agua salobre, como indirecta, mediante el represamiento de sus aguas y el eventual cambio de dirección de la corriente superficial; haciendo mediación de salinidad y temperatura, y realizando observaciones sobre la vegetación predominante en las riberas y la dirección de corrientes superficiales durante los distintos niveles de marea en un período de puja que, de acuerdo a la tabla de pronósticos del HIMAT, incluía la pleamar más alta del primer semestre del año de 1992 en la Costa Pacíñca Colombiana. Además se hicieron encuestas con pescadores y moradores ribereños sobre el tipo de especies ícticas capturadas en la 28 estaciones de muestreo.

Downloads

Published

1992-06-01

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Estudio de la influencia de la marea en el río Guapi. (1992). Boletín Científico Centro De Control De Contaminación Del Pacifico (CERRADO EN 2009), 3, 3-13. https://ojs.dimar.mil.co/index.php/CCCP/article/view/302

Similar Articles

1-10 of 11

You may also start an advanced similarity search for this article.