Aproximación metodológica para el cálculo de índices de sensibilidad costera ante erosión. Caso de aplicación: departamento de Bolívar, Caribe colombiano
Barra lateral del artículo
Publicado:
Dec 12, 2018
Número
Sección
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Contenido principal del artículo
Johanna Echeverry
Leonardo Marriaga
Esta investigación presenta una propuesta metodológica basada en análisis espacial multicriterio, mediante la cual se identifiquen las áreas costeras del departamento de Bolívar más susceptibles, y así mismo, las más resistentes ante la acción erosiva del oleaje, que sirvan a futuro para generar bases técnicas sólidas con miras a la elaboración de recomendaciones científicas y propuestas de esquemas de manejo del riesgo. Los criterios utilizados como base del análisis fueron la geomorfología, la cobertura de la tierra y los patrones de oleaje en aproximación al área de estudio, sobre los cuales se aplicó la técnica Analytical Hierarchy Process para la ponderación y asignación de pesos y finalmente mediante herramientas de Sistema de Información Geográfica, se realizó una superposición ponderada de resolución de problemas multicriterio. Los resultados espaciales obtenidos fueron satisfactorios, en cuanto a la ubicación de las zonas más sensibles del litoral. Sin embargo, evidenció la necesidad de contar con fuentes de información primaria con estándares específicos de acuerdo con el objetivo del estudio a realizar.
Echeverry, J., & Marriaga, L. (2018). Aproximación metodológica para el cálculo de índices de sensibilidad costera ante erosión. Caso de aplicación: departamento de Bolívar, Caribe colombiano. Boletín Científico CIOH, 36, 17-39. https://doi.org/10.26640/22159045.436
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.