Construcción base de datos de escenarios de tsunami para el Pacífico colombiano

Autores/as

  • Anlly Melissa Guerrero C.
  • Ronald Sánchez E.

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.425

Palabras clave:

tsunami, modelación numérica, base de datos, Buenaventura, Tumaco.

Resumen

Los tsunamis son fenómenos naturales que aunque se presentan rara vez, afectan de forma evidente las zonas costeras, produciendo inundaciones, pérdida de vidas, modificaciones geomorfológicas del lecho marino y la costa, entre otras. El Pacífico colombiano hace parte del llamado “Cinturón de Fuego” dentro del cual se encuentran las poblaciones de Tumaco y Buenaventura, lugares donde se centrará el estudio. Para la determinación de los parámetros macrosísmicos de cada escenario propuesto se utilizaron las aproximaciones determinista y probabilista, y la simulación de los eventos de origen cercano, regional y lejano; se realizó mediante los modelos COMCOT (evento cercano y regional) y MOST (evento lejano). Igualmente, se obtuvo una base de datos con un total de 510 escenarios de tsunami, tanto para Tumaco como para Buenaventura, de los cuales es posible obtener información acerca del tiempo de llegada y la altura máxima del tren de olas de tsunami a la costa. Finalmente, se recomienda una ampliación de la base de datos, mediante una mayor densificación de escenarios de tsunami para el resto de poblaciones del Pacífico y Caribe colombiano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2016-12-07

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Construcción base de datos de escenarios de tsunami para el Pacífico colombiano. (2016). Boletín Científico CIOH, 34, 27-47. https://doi.org/10.26640/22159045.425

Artículos similares

1-10 de 349

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.