Aspectos físicos del agua de mar entre las islas de Providencia y Cayo Bajo Nuevo durante la época de lluvias de 2016
Barra lateral del artículo
Publicado:
Dec 7, 2017
Número
Sección
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Contenido principal del artículo
Julio Monroy Silvera
Andrés Mauricio Zambrano
Son presentados los parámetros físicos más relevantes del agua de mar en un área del Archipiélago de San Andrés y Providencia, entre la isla de Providencia y la isla Cayo Bajo Nuevo, Colombia. Se llevaron a cabo siete estaciones oceanográficas entre el 19 y 21 de septiembre de 2016, recolectando información de CTD hasta una profundidad máxima de 1000 metros. Con esta información se obtuvieron los perfiles de temperatura, salinidad y densidad, así como la distribución vertical de las mismas variables a lo largo de todo el transecto. Se realizó una descripción general de estos parámetros, identificando unos altos valores de salinidad superiores a 37 en todas las estaciones hasta un máximo de 37.11, para la masa de agua subsuperficial subtropical del Atlántico Norte (NASTU) a 150 metros de profundidad aproximadamente y un valor de salinidad elevado para el mar Caribe Occidental que aparentemente se ha mantenido en la última década.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Julio Monroy Silvera, Serguei A. Lonin, Detección, seguimiento y análisis cinemático de un giro de mesoescala a partir de observaciones in situ y datos de altimetría satelital en la cuenca Colombia–mar Caribe , Boletín Científico CIOH: Vol. 35 (2017)
- Julio Monroy Silvera, Carlos Alvarado, Gustavo Gutiérrez Leones, Aproximación a una metodología para la generación de productos de backscatter con la infraestructura tecnológica del Servicio Hidrográfico Nacional (SHN- CIOH) , Boletín Científico CIOH: Vol. 34 (2016)