Aspectos físicos del agua de mar entre las islas de Providencia y Cayo Bajo Nuevo durante la época de lluvias de 2016
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.428Abstract
Son presentados los parámetros físicos más relevantes del agua de mar en un área del Archipiélago de San Andrés y Providencia, entre la isla de Providencia y la isla Cayo Bajo Nuevo, Colombia. Se llevaron a cabo siete estaciones oceanográficas entre el 19 y 21 de septiembre de 2016, recolectando información de CTD hasta una profundidad máxima de 1000 metros. Con esta información se obtuvieron los perfiles de temperatura, salinidad y densidad, así como la distribución vertical de las mismas variables a lo largo de todo el transecto. Se realizó una descripción general de estos parámetros, identificando unos altos valores de salinidad superiores a 37 en todas las estaciones hasta un máximo de 37.11, para la masa de agua subsuperficial subtropical del Atlántico Norte (NASTU) a 150 metros de profundidad aproximadamente y un valor de salinidad elevado para el mar Caribe Occidental que aparentemente se ha mantenido en la última década.Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.