EX SITU O IN SITU: DILEMAS DE LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL SUMERGIDO
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.2021.598Palabras clave:
patrimonio cultural sumergido, toma de decisiones, conservación, in situ, ex situ, Cartagena de IndiasResumen
La toma de decisiones con respecto a la estrategia a implementar para garantizar la conservación de bienes del patrimonio cultural sumergido implica la discusión y evaluación de múltiples variables. Los restos arqueológicos que se han preservado a lo largo del tiempo en contextos sumergidos se caracterizan por ser vulnerables a los cambios; cualquier alteración en su entorno puede ser fatal. La disciplina de la conservación-restauración debe estudiar con detalle cada caso antes de adelantar cualquier acción; en rasgos generales, se puede optar por extraer el material para tratarlo en un laboratorio especializado y exponerlo en un museo, o se puede diseñar e implementar un sistema de protección in situ. Los beneficios e inconvenientes de estas acciones invitan a generar propuestas muy diversas para garantizar el estudio, protección y difusión del patrimonio cultural sumergido. En el presente artículo se señalan diferentes elementos que deben ser considerados en la toma de decisiones para el diseño de una estrategia de conservación ajustada y viable. De esta manera, adicional a algunos casos del ámbito internacional ilustrativos de esta cuestión, este artículo recoge la estrategia implementada en dos naufragios ubicados en la bahía de Cartagena, Colombia.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Boletín Científico CIOH

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.