Variación anual del Fitoplancton en la Bahía de Cartagena

Authors

  • Francisco A. Arias I. Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)
  • Julio C. Durán C. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.17

Abstract

Con el fin de conocer la composición del Fitoplancton y su relación con los valores de biomasa con respecto a las variaciones en el período de un año, se hicieron recolecciones de muestras en la Bahía de Cartagena durante 1980.

Downloads

Download data is not yet available.

References

AROSEMENA ET AL. 1973. Algunas diatomeas y dinoflagelados de la bahía de Cartagena y sus alrededores. Informe Mus. del mar. Unversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá 8.11 p.p.

CAICEDO, I. 1975. Productividad primaria y fitoplancton en la bahía de Nenguange, Parque nacional Tayrona. Tesis de grado. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá.

_________ 1977. Fitoplancton bahía de Nenguange (parque Nacional Tayrona), mar Caribe Colombia, An. Inst. Inv. Mar, Punta Betín, Sta. Marta, 9: 17-44.

CABONELL, C. - 1976. Fitoplancton Islas del Rosario y alrededores, Colombia (Mar Caribe), Diatomeas centrales y algunos dinoflagelados. Centro Inv. Oceanografía, Hidrogr. Arm. Colombia. Cartagena, p.p. 78.

CORREDOR, J. E. - 1977. Aspecto of phytoplankton dynamics in the caribbean sea and adjacent regins. FAO Fisheries report. No, 200. Rome 101-114.

__________ 1978. Phytoplankton response to low level nutrient enrichemennt through Upwelling in the Columbian Caribbean basin, Deep, sea Research, Vol 26A, p.p. 731 - 741.

RICHARDS, F.H. Y G, THOMPSON. - 1952. The estimations and characterization of plankton populations by pigment analysis. II a Spectrophometric method for the estimation of plankton pigment. J. Mar. Res., 11: 156-172

RODRIGUEZ, F. - 1974. Contribución al conocimiento de la producción primaria. Tesis de grado. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá.

SCHAUS, R.H. 1974 a. Circulación y transporte de agua en la bahía de Cartagena de Indias, mediante un modelo hidrodinámico numérico de circulación. Div. Ocean, DO-20, Dir. Gen. Mar. Port. Arm. Nac., Colombia: 49 p.

_________ 1974b. La estimación del período de renovación de las aguas en un estuario o una bahía - Cartagena de Indias, Septiembre, Div, Ocean. DO-21, Dir. Gen. Mar. Port. Arm. Nac., Colombia: 27 p.

STRICKLAND, J.D. Y T. R. PARSONS. 1968, A practical handbook of seawater analysis. Fisheries Research Board of Canadá, Bull. 167: 311p.

VERNETTE, G.; J. BUITRAGO.; N. CAMPOS Y M. LLANOS. 1977. Variaciones morfológicas de las costas de la bahía de Cartagena a partir del siglo XVI. Cen. Inv. Oceanogr, Hidr. Arm. Nac., Colombia. 1(1): 21-40.

VIDAL, L.A. Y C. CARBONELL. 1975. Diatomeas y dinoflagelados de la bahía de Cartagena. Tesis de Grado UJTL.

Downloads

Published

1984-12-01

Issue

Section

RESEARCH ARTICLE

How to Cite

Variación anual del Fitoplancton en la Bahía de Cartagena. (1984). CIOH Scientific Bulletin, 5, 61-116. https://doi.org/10.26640/22159045.17