Proceso de erosión en la playa de Manzanillo
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.11Palabras clave:
Mar Caribe, Colombia, Cartagena, sedimentología, erosiónResumen
El estudio de las características sedimentológicas permitió evidenciar que las arenas de los sectores de Bocagrande y Manzanilo son de dos tipos muy distintos:
- Arena gris cuarcítica y bien clasificada en Bocagrande.
- Arena clara calcárea en Manzanillo.
Por lo tanto, es muy probable que la erosión en las playas de Manzanillo no tiene relación directa con las obras de defensa construidas en el sector de Bocagrande.
Descargas
Referencias
De Miro, Coronel V., Franco, l., Cuenca, (1977). A. Morfología y sedimentos de la plataforma continental de la provincia de Esmeraldas, Ecuador. Bol. Dep. de Ciencias del Mar (27 p. 22 fig.) Armada del Ecuador.
Guilcher, A. (1957). Morfología litoral y submarina. Omega Ed. Barcelona, 215 p.
Jouanneau, J. M. (1974). Etude sédimentologique d'un systeme cotiér évolutif: la pointe de La Coubre. These 3e. cycle, Bordeaux, France, 161 p.
Klingebiel, A. y Vernette, G. (1976). Marine Geology Research on the Colombian Caribbean Shelf. Symposium CICAR 11, Caracas, July 12, in FAO Fisheries report No. 200 supl. Rome 1978, pp. 339-398.
Leclerc, J. P. (1972). Playas de Cartagena. Estudio en modelo reducido Lchfleh Bogotá (57 p., 37 pl.).
Marco Dorta, E. (1960). Cartagena de Indias - Puerto y Plaza Fuerte. A. Amado, Ed. Cartagena.
Schauss, R. (1974). Circulación y transporte de agua en la Bahía de Cartagena mediante su representación por el modelo hidrodinámico numérico de circulación. DIMAR, Ministerio de Defensa Nacional, Bogotá, D0-20, 49 p. 26 fig.
Shepard, F. (1963). Submarine Geology - Harper's Geosciencies series, New York, 557 p. 222 fig.
__________ (1967). La tierra bajo el mar. Omega Ed. Barcelona, 292 p. 113 fig.
Vernette, G., Buitrago, J., Campos, N. y Llano, M. (1977). Variaciones morfológicas de las costas de la Bahía de Cartagena a partir del Siglo XVI (19 p). Bol. Cient. CIOH. Cartagena vol. 1 (1 ), pp. 21-41, 10 fig.
Vernette, G., Lesueur, P. y Klingebiel, A. (1978). Evolution morphologique et sedimentologique de la fléche littorale du Laguito (Baje de Cartagena - Colombia). Bul. lnst. Geol. Bassin d'Aquitaine Bordeaux No. 23, pp. 127 - 145, fig. 20.
Visher, G. S. (1969). Grain size distributions and depositional processes. J. Sed. Petrol. Tulsa Okla. vol. 30, pp. 1074-1106.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.