Contribución al estudio oceanográfico químico del Archipiélago de San Andrés y Providencia
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.16Palabras clave:
Caribe, Colombia, crucero, oceanografíaResumen
La presente publicación corresponde al estudio de los parámetros químicos de la fase I del crucero oceanográfico “OCÉANO IV”, realizado durante 1975 a bordo del Buque de Investigación Oceanográfica de la Armada Nacional ARC, “San Andrés”, y que comprendió además, el estudio físico-químico de las aguas del litoral Caribe Colombiano (Fase II).
Los resultados muestran un alto contenido de oxígeno disuelto en la mayor parte del área, como consecuencia de la agitación y mezcla de las aguas durante esta época (octubre). Los nutrientes se mantienen en rangos normales a excepción de zonas cercanas a las islas, donde se presentan concentraciones altas.
Descargas
Referencias
2. DAVIES, D., VANCE, R., "Determination of Dissolved Oxygen", Chemistry, 1975, 48(2), 25-8.
3, GARAY, J.A, JURADO, E.A., "Contribución al Estudio Oceanográfico Químico de la Bahía de Cartagena". Tesis de grado, Dpto. de Química, Univ. Nacional, Bogotá, 1981.
4. MARGALEF, R., "Ecología", última edición, Ediciones Omega S.A., Barcelona, 1974.
5. ODUM, E.P., "Ecología", 2da. Edición, Editorial Interaméricana, S.A., México, 1969.
6. Publicación DO-1, "Resultados Preliminares, Crucero Océano 1", Armada Nacional, Bogotá, 1970.
7. RILEY, J.P., STIRROW, G., "Chemical Oceanography", Academie Press, London and New York, 2da. Edición, 1975, pp: 1-30.
8. STRICKLANUD, J.D.H., PARSONS, T.R., "A Practical Handbook of Seawater analysis", Fisheries Research Board of Canadá, 1ra. Edición, Ottawa, 1968.
9. TAIT, R.V., "Elementos de Ecología Marina", Editorial Acribia, Madrid, 1971.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.