Estudio hidrodinámico y morfodinámico de isla Draga con diseño de estabilización de playa y talud
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.2021.459Palabras clave:
Línea de costa, sedimento, erosiónResumen
Isla Draga es una isla ubicada al suroccidente de la bahía de Cartagena, la cual en las últimas décadas ha presentado grandes retrocesos en su línea de costa. En su parte occidental, donde se ubica la Estación de Control de Tráfico Marítimo “San José”, pierde anualmente casi 2000 m³ de sedimento hacia el sur, depositándose en los bancos de arena cercanos a la misma. Debido a esto fue necesario realizar estudios y diseños en la zona para mitigar esta problemática. Se utilizaron los datos recopilados por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe y datos del Centro de Nivel del Mar de la Universidad de Hawái. Con estos datos se realizaron modelaciones y diseños con el fin de plantear una solución integral y viable técnicamente.
Descargas
Referencias
Bernabeu, A. M. (1999): Desarrollo, validación y aplicaciones de un modelo general de perfil de equilibrio en playas. Tesis Doctoral, Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente, Universidad de Cantabria. Santander
Birkemeier, W.A., 1985. Field data of seaward limit of profile change. J. Waterway, Port, Coastal, Ocean Eng. 111: 598- 602.
CioH, Á. d. (2018). Estudio hidrodinámico y morfodinámico de isla Draga y diseño de estabilización de playa y talud. Cartagena.
Das, B. M. (2012). Fundamentos de ingeniería de cimentaciones. Santa fe: Cengage Learning.
Dean, R.G., 1977. Equilibrium Beach Profiles: U.S. Atlantic and Gulf Coasts. Department of Civil Engineering, Ocean Engineering Report No. 12, University of Delaware, Newark, Delaware.
Hallermeier, R. J. (1981). A Profile Zonation for Seasonal Sand Beaches from Wave Climate. Coastal Engineering, Vol. 4, 253-277.
Hsu, J.R.C., Evans, C., 1989. Parabolic bay shapes and applications. Proceedings of the Institute of Civil Engineers Part 2, 87, 557–570
Hughes, H. F. (2003). Chapter 5, Fundamental of design. En H. F. Hughes, Coastal Engineering Manual. USACE.
Kirby, J. T, 1986c. On the gradual reflection of weakly nonlinear Stokes waves in regions with varying topography. J. Fluid Mech., 162, 171-186.
Martinez, Y. M. (2016). Estabilización de deslizamientos de tierra mediante pilotes. Barcelona.
ROM, D. G. (2001). Recomendaciones de obras marítimas 0.0. Granada: Puertos del estado.
Thornton, E.B. and Guza, R.T., 1983. Tranformation of Wave Height distribution. Journal of Geophysical Reseacrh. VOL. 88, NO. C10, pages 5925-5938
Van der Meer, J.W. (1988a). Rock slopes and gravel beaches under wave attack. Doctoral thesis. Delft University of Technology. Also: Delft Hydraulics Communication No. 396.
Van der Meer, J.W. (1988b). Deterministic and probabilistic design of breakwater armor layers. Proc. ASCE, Journal of WPC and OE, Vol. 114, No. 1.
Winyu, R. and Tomoya, S., 1998. Energy dissipation model for irregular breaking waves. Proceedings of the Coastal Engineering Conference. ASCE, 112-125.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Boletín Científico CIOH

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.