Tratamiento y procesamiento de una imagen RADARSAT de Cartagena (2000) y aplicación de técnicas de fusión de imágenes
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.111Palabras clave:
Cartagena, imágenes Radarsat, LandsatResumen
El tratamiento y procesamiento de una imagen de Radar es completamente diferente al de las imágenes convencionales. En este caso se procesó una imagen Radarsat (septiembre 2000) en la cual se distinguen ciertas características geomorfológicas en el área de Cartagena mediante la aplicación de técnicas de procesamiento como la aplicación de filtros y textura. Cada uno de estos proporciona un resultado diferente y con el cual se distinguen diferentes características de la imagen y de la escena tomada. La elección del tipo de procesamiento depende directamente del objetivo del investigador. La aplicación de filtros a esta imagen proporcionó resultados muy buenos en la definición de zonas de relieve, que luego fueron fácilmente identificables, mientras que con textura se logró una definición de los bordes de cuerpos muy notorio, lo cual facilita el reconocimiento de estructuras, discriminación agua-tierra, etc.
Mediante la aplicación de filtros y textura se logró una imagen de características muy superiores a la original, la cual generalmente presenta el efecto "sal y pimienta" que dificulta la interpretación de la misma debido a su poca definición. Se probaron algunas opciones, tanto de filtros como textura, y según los resultados que se obtuvieron se pudieron desechar y seleccionar los mejores según el tema de interés. como complemento del tratamiento de una imagen radar se probó la técnica de fusión de imágenes con el fin principal de optimizar los recursos existentes, ya que como resultado final obtenemos una nueva imagen que contiene las mejores y más útiles ventajas de cada una, Radarsat (resolución espacial) y Landsat (mutitespectralidad).
Descargas
Referencias
1987. Pp 30-31, 94.
• Curran, P.J. Principies of remote sensing. Inglaterra. Longman Group Limitecl. Essex. 1985.
• Davies J.L. Geographical Variation in Coastal Development. Londres. Cox & Wyman Ltd. 1972.
• King C.A.M. Beaches and Coasts. Londres. Butler & Tanner Ltd. 1972.
• Genderen V.J., Cassells, C., Gens, R. Sinergy of Remotely Sensed Data. ITC. Enschede, The Netherlands. 1997.
• Lillesand, T., Kiefer, R. Remote Sensing and Image
Interpretation. Tercera Edición. 1994. Pp. 38, 353-422.
• Pohl, C. Geometric Aspects of Multisensor Imagen Fusion for Topographic Map Updating in the Humici Tropics. ITC. Enschede, The Netherlands. 1996.
• Richards, J.A. Remote Sensing Digital Image Analysis, An Introduction. Berlín. Springer-Verlag. 1986.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.