Atlas aerofotográfico digital de la Bahía de Cartagena, Golfo de Morrosquillo y Golfo de Urabá
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
El "Atlas Fotográfico Digital del Litoral Caribe Colombiano - Fase I" constituye una herramienta técnica de apoyo para la DIMAR a través de sus Capitanías de Puerto, con el fin de facilitar la toma de decisiones en los aspectos relacionados con el control y administración de los bienes de uso público de la Nación localizados en áreas sometidas a su jurisdicción y para detectar las zonas de conflicto dentro del cumplimiento de sus funciones. Esto permitirá, al nivel de la DIMAR, contar con una herramienta para la autorización y control de las concesiones, permisos y licencias en las zonas costeras del Caribe Colombiano.
En esta primera Fase I de IX con las que se pretende cubrir la zona costera del Caribe Colombiano, se estudiaron la Bahía de Cartagena, El Golfo de Morrosquillo y Golfo de Urabá (Bahía Colombia).
Para su elaboración y diseño, se recopiló toda la información aerofotográfica de alta resolución y material satelital que existe en el CIOH, que permitió obtener además de la actualización de la cartografía base, la información fotográfica y satelital (SPOT, LANDSAT) georeferenciada en forma visual, a manera de mosaicos, acompañados de información temática tomada de diferentes estudios realizados en la zona costera del litoral Caribe Colombiano en las áreas de interés, dando como resultado, una aproximación del entorno biofísico y sociocultural de las zonas.
Como producto final se elaboró un atlas digital que permite acceder a la información de forma interactiva mediante ayudas y herramientas de visualización diseñadas para tal fin. Que contribuirá a la Armada Nacional en el comando y control de las operaciones navales del Caribe Colombiano, especialmente por el grupo de Guardacostas.
Amparo Molina M., Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)
Ing. Geóloga.
Jackeline Benavides Q., Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)
Ing. Catastral y Geodesia División de Informática.
• Benavides J. lntegration of Remote Sensing and Historical data for coastal changes in Cartagena Bay, Colombia.
• Intec Américas. Informe Sobre el Proceso de Convertir sus Mapas / Planos de Papel a Archivos AutoCAD. 6150 Cheetah Chase, 1st Floor Littleton, CO 80124 USA Tel. 303-7 90- 9730 (USA); FAX 303-790-9734 (USA).
• Lillesand T. and R. KIEFER. Remote Sensing ancl Image Interpretation. 3ra. Edición. ISBM 0-47 1- 57783-9, New York, United States. 1994. Manuales del Usuario OrthoEngine, V7.0. PCI Geomatics - Committed to GEO-Intelligence Solutions (TM); 50 West Wilmot St., Richmond Hill, Ontario, CANADA, L4B 1M5. Tel: (905)764-0614.
• Cartografía Náutica. COL 002, 260, 259, 410, 1654, 218, 255, 249, 041, 042, 043. Servicio Hidrográfico, Centro de Investigaciones oceanográficas e Hidrográficas CIOH. DIMAR, Armada Nacional. Cartagena de Indias, D.T. y C.
Detalles del artículo
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Amparo Molina M., Consuelo Molina M., Philippe Chevillot, La percepción remota aplicada para determinar la circulación de las aguas superficiales del Golfo de Urabá y las variaciones de su línea de costa , Boletín Científico CIOH: Núm. 11 (1992)
- Amparo Molina M., Consuelo Molina M., Luis Giraldo, Carlos Parra, Philippe Cevillot, Dinámica marina y sus efectos sobre la geomorfología del Golfo de Morrosquillo , Boletín Científico CIOH: Núm. 15 (1994)
- Philippe Chevillot, Amparo Molina M., Luis Giraldo, Consuelo Molina, Estudio geológico e hidrológico del Golfo de Urabá , Boletín Científico CIOH: Núm. 14 (1993)
- Amparo Molina M., Consuelo Molina M., Yves Thomas, Luz Elena Molina M., Comportamiento de la línea de costa del Caribe colombiano sector entre Barranquilla (Bocas de Ceniza) y Flecha de Galerazamba , Boletín Científico CIOH: Núm. 19 (2001)
- Jairo O. Suzunaga, Luis A. Calero, Amparo Molina M., Síntesis del estudio de las condiciones oceanográficas al N-E de la Guajira (Punta Chimare - Castilletes) Fase II , Boletín Científico CIOH: Núm. 11 (1992)
Artículos similares
- Serguei Lonin, Juan Carlos Anduckia, Carlos Parra Llanos, Ricardo Morales, Sistema de pronóstico de las condiciones oceanográficas del Mar Caribe , Boletín Científico CIOH: Núm. 21 (2003)
- Serguei A. Lonin, Juan C. Anduckia, Asimilación de anomalías del nivel del mar en el sistema de predicción oceánica de DIMAR , Boletín Científico CIOH: Núm. 22 (2004)
- Juan Carlos Anduckia, Serguei Lonin, Sergiy V. Ivanov, Asimilación de datos de temperatura superficial del mar en el modelo de pronóstico de las condiciones oceanográficas del Mar Caribe , Boletín Científico CIOH: Núm. 21 (2003)
- Serguei Lonin, Ricardo Torres, Ricardo Torres, Guillermo Diaz, Ricardo de la Rosa, Ricardo de la Rosa, Ajuste de los campos termohalinos en un modelo numérico mediante la asimilación de datos satelitales , Boletín Científico CIOH: Núm. 26 (2008)
- Serguei A. Lonin, Empleo de los datos de la NOAA-NODC-WOA en el modelo hidrodinámico del Caribe , Boletín Científico CIOH: Núm. 22 (2004)
- Juan Carlos Anduckia, Serguei Lonin, Ricardo Morales Babra, Carlos Parra Llanos, Validación de imágenes satelitales de temperatura superficial del mar mediante observaciones in situ , Boletín Científico CIOH: Núm. 21 (2003)
- Ricardo Morales Babra, Aplicación de la modelación numérica durante la emergencia de derrame por hidrocarburos (Estudio de caso derrame B/T SAETTA) , Boletín Científico CIOH: Núm. 23 (2005)
- Silvia Rendón, Tatiana Vanegas, Pablo C. Tigreros, Contaminación en la Bahía de Cartagena por agua de lastre de los buques , Boletín Científico CIOH: Núm. 21 (2003)
- Juan Carlos Andukia, Serguei Lonin, Acople entre modelos numéricos en el Sistema de Pronósticos Oceánicos y Atmosféricos (SPOA)V , Boletín Científico CIOH: Vol. 32 (2014)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.