Asimilación de datos de temperatura superficial del mar en el modelo de pronóstico de las condiciones oceanográficas del Mar Caribe
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.114Palabras clave:
Mar Caribe, modelo hidrodinámico de pronóstico, asimilación de datos, temperatura superficial del mar, satélites NOAAResumen
En el marco del proyecto de investigación científica, “Modelación numérica aplicada a operaciones navales de búsqueda y rescate”, desarrollado en el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (Armada de Colombia), se presenta el concepto de asimilación de datos y una descripción de las técnicas de asimilación empleadas en el presente año 2003 para la asimilar la temperatura superficial del mar determinada por satélites de la NOAA en el modelo hidrodinámico de pronóstico de las condiciones oceanográficas del Mar Caribe.
Se describen los datos utilizados y los filtros aplicados a estos datos. Se comparan las dos técnicas de asimilación menos complejas desde el punto de vista computacional: la técnica de correcciones sucesivas basada en el método de Cressman y la interpolación óptima. En general, la segunda arroja mejores resultados puse reduce la variabilidad del campo analizado, pero es más costosa desde el punto de vista computacional.
Se discuten algunos resultados y ventajas de la asimilación en ambos esquemas.
Descargas
Referencias
Anduckia J., Lonin S., Molares R & Parra C. (2003), "Validación de imágenes satelitales de temperatura superficial del mar mediante observaciones in situ", este mismo boletín.
Bouttier P. & Courtier P. (2002), "Asiimilations methods and concepts", Meteorological Training Course Lectures, ECMWF.
Cressman C. (1959), "An operational objective analysis system", en. Monthly Weather Review 106, 367-374.
Hólm V. E. (2003)., "Assimilation algorithms". Meteorological Training Course Lectures, ECMWF.
Levitus S. (2001), World Ocean Atlas 2001, NOAA Atlas NESDIS 54, Silver Spring, MD.
Lonin S., Parra C., Molares R & Anduckia J (2003a)., Sistema de pronóstico de las condiciones oceanográficas del mar Caribe para operaciones navales", este mismo boletín.
Lonin S., Anduckia J., Parra C., Molares, R. (2003b), "Modelo de circulación oceánica con asimilación de datos para el Caribe aplicado en derrame de hidrocarburos, pesquería y búsqueda y rescate", Memorias del Seminario Nacional de Ciencias del Mar, Santa Marta, abril de 2003.
Stowe L., McClain P., Carey R. et al. (1991), "Global distribution of cloud cover derived from NOAA AI7-IRR operational satellite data", Advances in Space Research 11(3), p. 351-354.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.