Aspectos morfodinámicos de la bahía de Cartagena de Indias
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Se analizan los cambios de la profundidad ocurridos recientemente (un siglo) en los fondos de la bahía de Cartagena mediante la comparación de los levantamientos batimétricos de los años 1935, 1987 y 2004. También se caracteriza y analiza la distribución de los sedimentos de la bahía en su parte externa e interna. Los resultados muestran que los sedimentos de la parte interior deben su repartición y origen a dos estructuras antrópicas, la Escollera de Bocagrande y el canal del Dique. Los sedimentos del Dique ya han ocupado las partes que eran arenosas de los fondos hace pocos años y su delta ha avanzado más de un kilómetro hacia el Norte, comprometiendo la profundidad del canal navegable de acceso a Bocagrande y la bahía interna de Cartagena.
Descargas
Andrade, C., Arias F., y Thomas, Y. (1988). Nota sobre la turbidez, circulación y erosión en la región de Cartagena (Colombia). Boletín Científico CIOH, No. 8, Cartagena, pp. 71-81.
Armstrong M. & Carignan J. (1997). Géostatistique linéair : application au domaine minier. Paris : Les Presses de l'école des Mines. 112 p.
Berlinsky, N.A. and Lonin, S.A. (1997). Assessment of the intensity of litodynamic processes in the vicinity of the port of Ust-Dunaisk, Physical Oceanography, Vol. 8, N.2, pp. 135-142. - Abstract: Oceanographic Literature Review, Vol. 44, Issue 9, Sept. 1997, page 944.
Díaz J. J. (2003). Ajuste y comparación de cartas, mapas y planos de los siglos XVIII y XIX. Boletín Científico del CIOH, No. 21, Cartagena, pp. 134-139.
Gratton Y. (2002). Le krigeage : la méthode optimale d'interpolation spatiale. Les articles de l'Institut d'Analyse Géographique : http://www.iag.asso.fr.
Holthuijsen, L.H., Booij N. et. al. (2003). SWAN User Manual: SWAN Cycle III version 40.20. Delft, Netherlands, Faculty of Civil Engineering and Geosciences, Environmental Fluid Mechanics Section, Delft University of Technology, 128 p. Matheron G. (1970). La théorie des variables régionalisées et ses applications. Les Cahiers du Centre de Morphologie Mathématique de Fontainebleau, 212 p.
Lesueur P. y Vennete J. G. (1981). Procesos de Erosión en la Playa de Manzanillo. Boletín Científico CIOH, No. 3., Cartagena, pp. 55-72.
Lonin S., Parra C., Thomas Y-F., Andrade C. (2004). Patrones de la pluma turbia del canal del Dique en la bahía de Cartagena. Boletín Científico CIOH, No. 22, Cartagena, (presente Boletín)
Lonin, S.A. (2002). Un modelo morfodinámico para la zona costera del Caribe colombiano. Boletín Científico CIOH, No. 20, Cartagena, pp. 5-17.
Lonin, S.A., y L.A. Mendoza (1997), Evaluación Hidrodinámica de las Bahías Hooker e Icacos, Boletín Científico CIOH, No. 18, Cartagena, pp. 51-64.
Pagliardini J. L., Gómez M. A., Gutiérrez T., Zapata D. S., Jurado R. A., Garay J. A., Venette G. Síntesis del Proyecto Bahía de Cartagena. Boletín Científico CIOH. No. 4. Cartagena, pp. 49-110.
SWAN (1999). User Manual (not the short version), SWAN Cycle 2 version 40.01, 107 pp.
Thierry B. & Vernette, J. G. (1982). Huellas de la Ultima Transgresión Marina en la Región de Cartagena. Boletín Científico CIOH, No. 4. pp. 39-47.
Urbano J., Thomas Y. F., Parra C., Genet P. Y. (1992). Dinámica de la Turbidez del Canal del Dique en la Bahía de Cartagena. Boletín Científico CIOH, No. 11, Cartagena, pp. 3-14.
Van Rijn, Leo C. (1993). Principles of Sediment Transport in Rivers, Estuaries and Coastal Seas. Aqua Publ. I11.
Vernette, J. G., Buitrago, N., Campos y Llano M. (1977). Variación Morfológicas de las Costas de la Bahía de Cartagena a partir del Siglo XVI. Boletín Científico CIOH. No. 1, Cartagena, pp. 20-39.
Vernette, J. G., y Klingebiel A. (1979). Estudio Batimétrico y Sedimentológico en la Plataforma Continental entre Cartagena y la Desembocadura del Río Magdalena. Boletín Científico CIOH, No. 2, Cartagena, pp. 55-70.
Vernette, J. G., Lesueur P. y Klingebiel A. (1984).
Detalles del artículo
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Claudia Patricia Urbano Latorre, Luis Jesús Otero Díaz, Serguei Lonin, Influencia de las corrientes en los campos de oleaje en el área de Bocas de Ceniza, Caribe Colombiano , Boletín Científico CIOH: Vol. 31 (2013)
- Serguei Lonin, Carlos Parra, Carlos Andrade, Yves-François Thomas, Patrones de la pluma turbia del canal del Dique en la bahía de Cartagena , Boletín Científico CIOH: Núm. 22 (2004)
- Alejandro Rueda, Serguei Lonin, Rompeolas flotantes: revisión histórica y académica , Boletín Científico CIOH: Núm. 30 (2012)
- Amparo Molina M., Consuelo Molina M., Luis Giraldo, Carlos Parra, Philippe Cevillot, Dinámica marina y sus efectos sobre la geomorfología del Golfo de Morrosquillo , Boletín Científico CIOH: Núm. 15 (1994)
- Jesús Garay, Francisco Castillo, Carlos Andrade, Jairo Aguilera, Luisa Niño, Marta de la Pava, William López, German Marquez, Estudio oceanográfico del área insular y océanica del Caribe colombiano - Archipíelago de San Andrés y Providencia y cayos vecino , Boletín Científico CIOH: Núm. 9 (1988)
- Rafael Ricardo Torres Parra, Serguei Lonin, Estudio del espectro de oleaje en el Caribe observado con boyas y su representación en el espectro JONSWAP , Boletín Científico CIOH: Núm. 25 (2007)
- Serguei Lonin, Luis Giraldo, Circulación de las aguas en la Ciénaga de la Virgen (Tesca) y formulación de un modelo de su calidad , Boletín Científico CIOH: Núm. 17 (1996)
- Serguei Lonin, Luis Giraldo, Circulación de las aguas y transporte de contaminantes en la Bahía Interna de Cartagena , Boletín Científico CIOH: Núm. 16 (1995)
- Claudia Janeth Dagua Paz, Serguei Lonin, Claudia Patricia Urbano Latorre, Alejandro Orfila Forster, Calibración del modelo SWaN y validación de reanálisis del oleaje en el Caribe , Boletín Científico CIOH: Vol. 31 (2013)
- Rafael Ricardo Torres Parra, Serguei Lonin, Construcción de espectros de oleaje en el Mar Caribe a partir de mediciones satelitales , Boletín Científico CIOH: Núm. 25 (2007)
Artículos similares
- Andrés Restrepo, Carlos Tejada, Ricardo Morales, Andrés Osorio, Estudio y evaluación de alternativas de solución para la protección costera de unos sectores de la costa Caribe colombiana , Boletín Científico CIOH: Núm. 23 (2005)
- Camilo Iván Ordóñez Aristizábal, Rasgos de levantamiento de la margen continental a partir del oligoceno: contribución al conocimiento del Noreste Colombiano , Boletín Científico CIOH: Núm. 24 (2006)
- Jesús Andrés Zambrano, Carlos Alberto Andrade, Cambios en la línea de costa del Cayo Serranilla entre 1944 y 2009, Archipiélago de San Andrés, Colombia , Boletín Científico CIOH: Núm. 29 (2011)
- Andrés Fernando Orejarena Rondón, Fernando Afanador Franco, Isabel Ramos de la Hoz, Mario Conde Frías, Juan Camilo Restrepo López, Evolución morfológica de la espiga de Galerazamba, Caribe colombiano , Boletín Científico CIOH: Vol. 33 (2015)
- Luis Giraldo, Serguei Lonin, Cálculo del oleaje y el transporte de sedimentos en la costa Caribe colombiana , Boletín Científico CIOH: Núm. 18 (1998)
- Fernando Afanador Franco, Juan Carlos Gómez Mojica, Fernando Orozco Quintero, Andrés Felipe Carvajal Díaz, Ortofotografía digital y datos LIDAR para el control y administración del litoral en la isla de Tierra Bomba, Caribe colombiano , Boletín Científico CIOH: Núm. 26 (2008)
- Amparo Molina Márquez, Consuelo Molina Márquez, Luis Giraldo Ospina, Luz Elena Molina Márquez, Variaciones morfológicas y texturales de las playas entre Barranquilla y flecha de Galerazamba (1935 - 1996) , Boletín Científico CIOH: Núm. 18 (1998)
- Yves François , Thomas, Alexandre Nicolae Lerma, Paul Durand, Blanca Posada, Carolina García Valencia, Carlos Alberto Andrade Amaya, Altura significativa del oleaje en la Cuenca Colombiana del Caribe, datos de altimetría radar , Boletín Científico CIOH: Núm. 29 (2011)
- Fernando Afanador Franco, Ivan Fernando Castro Mercado, Modelo conceptual para el control y administración de los Litorales Colombianos , Boletín Científico CIOH: Núm. 24 (2006)
- Fernando Afanador Franco, Iván Castro Mercado, Nixon Torres Otalvaro, Información espacial para el control y administración del litoral en el Golfo de Morrosquillo, Caribe colombiano. , Boletín Científico CIOH: Núm. 25 (2007)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.