Análisis de la evolución del fondo marino y cambios en la línea de costa, en el área de influencia de la desembocadura del Canal del Dique
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.238Palabras clave:
Erosión, sedimentación, cambio volumétrico, línea de costa, tasasResumen
Los aportes sedimentarios del Canal del Dique han causado gran cantidad de cambios morfológicos, tanto en la línea de costa, como en el fondo marino adyacente a su desembocadura. Mediante el análisis de batimetrías y líneas de costa de varios años, a través de herramientas de sistemas de información geográfica, fue posible establecer tasas de erosión-sedimentación en la desembocadura, obteniendo como resultado una evidente sedimentación y crecimiento de la boca de la desembocadura a una taza de 4.17 m/año, en un periodo de 48 años. Similarmente se obtuvo que el fondo marino presenta una fuerte tendencia a la sedimentación en el área inmediatamente adyacente a la desembocadura del canal.
Descargas
Referencias
[2] Sitio Web: webhelp.esri.com. Environmental System Research Institute, Inc. – ESRI. ArcGIS Desktop 9.3 Help.
[3] José Ojeda Zújar. Métodos para el cálculo de la erosión costera. Revisión, Tendencias y propuesta. Departamento de Geografía Física y AGR, Universidad de Sevilla. Boletín de la A.G.E No. 30 – 2000 p. 103-118.
[4] USGS, U.S. Department of the Interior, U.S. Geological Survey. Digital Shoreline Analysis Sistem (DSAS) version 4.0 – An ArcGIS extension for calculating shoreline change. Installation Instruction and User Guide. Update for version 4.2. 2009.
[5] Serguei LONIN, Carlos PARRA, Carlos ANDRADE, Yves-François THOMAS. Patrones de la pluma turbia del Canal del Dique en la Bahía de Cartagena. Boletín Científico CIOH No. 22, ISSN 0120-0542, Cartagena de Indias, Colombia, pp. 77-89, diciembre de 2004.
[6] Carlos ANDRADE, Yves-François THO-MAS, Serguei LONIN, Carlos PARRA, Loic MENANTEAU, Marcella CESARACCIO, Stephane KUNESCH, Ana ANDREAU, Shirley VELASCO, Cristina PIÑERES. Aspectos morfodinámicos de la bahía de Cartagena de Indias. Boletín Científico CIOH No. 22, ISSN 0120-0542, Cartagena de Indias, Colombia, pp. 90-104, diciembre de 2004.
[7] UNINORTE, CORMAGDALENA, ARMADA NACIONAL DE COLOMBIA. Canal del Dique – Plan de restauración ambiental (Primera Etapa). ISBN 958-9105-95-5, Bogotá, Colombia, pp. 49-61, 2001.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.