Sobre la necesidad de una evaluación del riesgo de contaminación por el combustible abordo del naufragio del USS “Peacock” en la bahía de Cartagena de Indias

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.2023.614

Palabras clave:

Bahía de Cartagena, naufragios, USS Peacock, contaminación por combustible.

Resumen

El remolcador USS "Peacock" se encuentra hundido cerca de la punta de Castillogrande, en la bahía de Cartagena, producto de un accidente cuando fue abordado por el buque mercante de bandera noruega MS "Hindanger", el 23 de agosto de 1940. Casi partido en dos se hundió rápidamente, muriendo tres tripulantes y 23 fueron rescatados. Desde su reubicación, en 1992, se ha observado que esporádicamente salen gotas de combustible del naufragio. Su posición coincide con mediciones de alta concentración de hidrocarburos en la bahía. El Departamento de Buceo y Salvamento de la Armada de Colombia ha estado monitoreando esta situación que aún continúa. Por ello, se recomienda un proyecto de investigación para la evaluación de la cantidad de combustible que pueda tener a bordo el naufragio, y que se estudien las alternativas para retirarlo, con el fin de despejar el riesgo ambiental.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Andrade, C.A. (2021). Interpretation of side scan sonar and multibeam sonar images of cultural anomalies in the Bay of Cartagena. Bull. Scient. CIOH; 40(1): 19-24. Printed ISSN 0120-0542 and online ISSN 2215-9045. DOI: 10.26640/22159045.2021.559

Andrade, C.A. (1992) On the finding of a shipwreck in 23m of depth off Castillogrande peninsula. Internal report. The Colombian Navy Diving Department. (17pp.)

Andrade C.A., Y.F. Thomas, S. Lonin, C. Parra, L. Menanteau, M. Cesaraccio, S. Kunesch, A. Andreau, S. Velasco y C. Piñeres, Aspectos morfodinámicos de la Bahía de Cartagena de Indias, Boletín Científico CIOH, 22, 90-104, 2004. DOI: 10.26640/01200542.22.90_104

Forgotten wrecks, time bombs at sea (2020) Deutsche Welle, Documentary.

Forgotten shipwrecks, the black tears of the seas. (2021) A report by Christian Heynen, November.

Garay, J.A. (1987) Vigilancia de la contaminacion por petroleo en el Caribe Colombiano (Punta Canoas – Barbacoas, Bol. Cient. CIOH, 7, 101-117.

Lonin, S. y L. Giraldo (1996) Influencia de los efectos térmicos en la circulación de la Bahía Interna de Cartagena, Bol. Cient. CIOH, 17, 47-56.

TFN- The First News (2021) German WWII shipwrecks off Polish coast pose environmental threat, says Germany, The First News Reporter, 29 Jan.

Schmidt-Etkin D., (2011) Spill occurrences: A world overview, in: Oil Spill Science and Technology, December.

Thomas Y.F., M. Cesaraccio, S. Kunesch, A. Andrieu, L. Menanteau, C. Andrade, S. Lonin, C. Parra, C. Piñeres, y S. Velasco, Etude morphodynamique de la baie de Carthagène des Indes (Colombia), Milieux littoraux : Nouvelles perspectives d'étude, 171-191, Editorial L'Harmattan, 2005.

Publicado

2024-04-22

Número

Sección

Artículos cortos

Cómo citar

Sobre la necesidad de una evaluación del riesgo de contaminación por el combustible abordo del naufragio del USS “Peacock” en la bahía de Cartagena de Indias. (2024). Boletín Científico CIOH, 42(1). https://doi.org/10.26640/22159045.2023.614

Artículos similares

1-10 de 349

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a