Oceanografía física descriptiva del archipiélago de San Andrés y Providencia, con base en el análisis de los cruceros Océano IV a IX

Autores/as

  • Eduardo A. González González Universidad de Baja California

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.24

Palabras clave:

Colombia, Caribe, San Andrés y Providencia (archipiélago de), masas de agua

Resumen

Se analizan las variaciones espacio-temporales de los parámetros físicos de cuatro cruceros realizados en 1983 y 1984 en la región del archipiélago de San Andrés y Providencia. Se estudian las masas de agua observadas hasta una profundidad máxima de 1000 m encontrándose:

  • Agua Superficial del Caribe en los primeros 75 m,
  • Agua Subtopical Intermedia (A. S. I.) entre los 75 y 150 m,
  • Agua Central del Atlántico Tropical (A. C. A. T.) entre los 180 y 360 m,
  • Agua Intermedia Subantártica (A. I. S.) a 700 m.

Se hizo un seguimiento de los núcleos de estas masas, lo que permitió observar variaciones espacio-temporales en el perfil de la zona Sureste.

El comportamiento vertical presentado por los parámetros físicos es el típico del Caribe, aunque se obtuvieron temperaturas superficiales ligeramente superiores a las reportadas para el área.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Eduardo A. González González, Universidad de Baja California

    Oceanógrafo físico de la Escuela Superior de Ciencias Marinas de la Universidad de Baja California

Referencias

ATWOOD, D, K., La oceanografía regional con respecto a los problemas actuales de la contaminación y de los recursos vivos - Caribe. Comisión Oceanográfica Intergubernamental. Trabajo nº 11, 1977.

DEFENSE MAPPING. AGENCY HYDROGRAPHIC CENTER. Pilot charts Atlantic ocean. Washington, D.C., 1982.

EMERY, W. DEWAR, J. S., Mean temperture - salinity - depth and temperature - depth curves for the North Atlantic and the North Pacific. Progress in Oceanography v. 11 Number 3. 1982.

GORDON, A. L., Circulation of the Caribbean sea. Journal of Research 72, 24 p 6207 - 6223. 1967.

METCALF, W. G., Water exchange between the Atlantic océan and the Caribbean sea. CICAR II. FAO, Informe de Pesca no. 200. 1978.

MOLINARI, R. L., et al. Surface currents in the Caribbean Sea as deduced from lagrengian observations. Journal of Geophysical Research v. 86 no. C7. p 6537 - 6542. 1981.

MORRISON, J. M., NOWLIN, W. D., General distribution of water masses within the Eastern Caribbean sea during the winter of 1972 and fall of 1973, Journal of Geophisical Research v. 87 nº c6. p. 4207 - 4229. 1982.

PERLROTH, I., Distribution of mass in the near surface water of the Caribbean. Coloquio sobre Investigaciones y Recursos del Mar Caribe y Regiones Adyacentes. UNESCO. 1971.

STURGES, W., Water characteristics of the Caribbean sea. J. Marine Research 23, 2 p 147 - 162. 1965.

WORTHINGTON, L. V. Water circulation in the Caribbean sea and its relationship to North Atlantic circulation. Coloquio sobre Investigaciones y recursos del Mar Caribe y Regiones Adyacentes. UNESCO. 1971.

WUST, G., On the stratification and the circulation in the cold water sphere of the Antillean - Caribbean Basins. Deep-sea. Research v. 10 no. 3. 1963.

WUST, G., Stratification and circulation in the antillean Caribbean Basins Columbia University Press. 1964.

Descargas

Publicado

1987-05-01

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Oceanografía física descriptiva del archipiélago de San Andrés y Providencia, con base en el análisis de los cruceros Océano IV a IX. (1987). Boletín Científico CIOH, 7, 73-100. https://doi.org/10.26640/22159045.24

Artículos similares

1-10 de 352

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.