Validación del método filtración por membrana para análisis microbiológico de coliformes totales y Escherichia coli en aguas marinas
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.287Palabras clave:
validación, filtración por membrana, E. coli, agua marina, coliformesResumen
Se describe la validación del método filtración por membrana, a través de la técnica recuento de colonias utilizando el medio de cultivo agar Chromocult para coliformes totales y Escherichia coli en aguas marinas realizada en el laboratorio del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, Área de Microbiología. Antes de llevarse a cabo el ensayo de validación se realizaron controles de aseguramiento de la calidad que permitieron garantizar las condiciones de esterilidad de las superficies de trabajo, limpieza y desinfección del laboratorio, equipos, condiciones ambientales de temperatura y humedad, calidad del aire en cada una de las zonas donde se desarrollaron las etapas que involucraron el proceso de validación; así como la preparación y esterilización de los medios de cultivo, material de vidriería y análisis de las muestras. Lo anterior, con la finalidad de facilitar la realización correcta del ensayo y por consiguiente que no se invalidara, afectara, ni comprometiera la calidad y resultados del mismo. Se tomaron cuatro (04) muestras de agua de mar de tipo superficial, con cinco (05) réplicas cada una, procedentes del muelle ubicado en el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe en Cartagena de Indias. Para llevar a cabo el procesamiento de las muestras se utilizó el método normalizado; es decir, basado en normas, filtración por membrana, contemplado en el Standard Methods. Por tal motivo fue validado para verificar que el contenido y las aportaciones incluidas mantienen el método de ensayo adecuado para el uso previsto. En el proceso de validación se estimaron los valores para los parámetros de repetibilidad y reproducibilidad; así mismo se demostró que el método validado de filtración por membrana en aguas marinas para la determinación de coliformes totales y E. coli fue repetible, reproducible y preciso con un 95 % de confianza; por lo tanto el método es adecuado para ser aplicado en el Área de Microbiología del laboratorio del CIOH empleando la matriz agua marina.
Descargas
Referencias
[2] Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración ISO/IEC 17025:2005.
[3] United States Pharmacopeial Convention USP XXII, NF XVII - Inc. Rockville United States Pharmacopeia Convention; 1990.
[4] Food and Drug Administration. Guideline for Submitting Samples and Analytical Data for Method Validation. US Government Printing Office; 1990.
[5] Food and Drug Administration. Guidance for Industry: Comparability Protocols –Chemistry, Manufacturing, and Controls Information. Draft Guidance 2003. Disponible en: URL: http://www.fda.gov/cder/guidance/index.htm
[6] Calpena, A.C., Escribano, E. y Fernández, C. Validación de los métodos analíticos. Farm Clin 1991; 7(9):749-58.
[7] Maheux, A., Huppe, V., Boissinot, M., Picard, F., Bissonnette, L., Bernier, J. y Bergeron, M. Analytical limits of four B-glucoronidase and B-galactosidase-based commercial culture methods used to detect Escherichia coli and total coliforms journal of Microbiological Methods 2008, 75: 506-514.
[8] Schets F.M., Nobel, S. P.J., Strating, K.A., Mooijman, G.B., Engels y Brouwer A. EU Drinking Water Directive reference methods for enumeration of total coliforms and Escherichia Coli compared with alternative methods letters in Applied Microbiology 2001, 34: 227-231.
[9] Geissler, K., Manafi, M., Amoro, S.l. y Alonso, J.L. Quantitative determination of total coliforms and Escherichia Coli in marine waters with chromogenic and fluorogenic media journal of Applied Microbiology 2000, 88: 280-285.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.