ZONAS SISMOGÉNICAS GENERADORAS DE TSUNAMI EN EL CARIBE
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Este estudio se enfocó en definir zonas tsunamigénicas en el Caribe teniendo en cuenta a los sismos como la principal fuente generadora. El análisis partió de la relación entre el registro histórico de tsunamis, sismos y el comportamiento de las fallas en los límites geotécnicos que rodean la placa Caribe. Se estableció el potencial tsunamigénico para cada zona de acuerdo a la relación estadística entre los sismos ocurridos con magnitud >6,0 Mw y profundidad <160 km y el número de tsunami que se han registrado desde 1900 hasta el 2018, obteniendo un valor cuantitativo convencionalmente llamado coeficiente de Eficiencia de Tsunami (TE). En total se definieron 7 zonas tsunamigénicas sobre límites geotéctonicos de la Placa Caribe y se establece con el nivel más alto de potencial generador de tsunami a la zona de las Antillas Menores
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.