ZONAS SISMOGÉNICAS GENERADORAS DE TSUNAMI EN EL CARIBE

Autores/as

  • Paola Andrea Quintero Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico
  • Ronald Efrén Sánchez Escobar Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.2020.517

Palabras clave:

sismogénica, sismo, tsunamigénica, tsunami, Caribe

Resumen

Este estudio se enfocó en definir zonas tsunamigénicas en el Caribe teniendo en cuenta a los sismos como la principal fuente generadora. El análisis partió de la relación entre el registro histórico de tsunamis, sismos y el comportamiento de las fallas en los límites geotécnicos que rodean la placa Caribe. Se estableció el potencial tsunamigénico para cada zona de acuerdo a la relación estadística entre los sismos ocurridos con magnitud >6.0 Mw y profundidad <160 km, y el número de eventos de tsunami que se han registrado desde 1900 hasta el 2018, obteniendo un valor cuantitativo convencionalmente llamado coeficiente de eficiencia de tsunami (TE). En total se definieron siete zonas tsunamigénicas sobre límites geotéctonicos de la placa Caribe y se establece con el nivel más alto de potencial generador de tsunami a la zona de las Antillas Menores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-21

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

ZONAS SISMOGÉNICAS GENERADORAS DE TSUNAMI EN EL CARIBE. (2020). Boletín Científico CIOH, 39(1). https://doi.org/10.26640/22159045.2020.517

Artículos similares

1-10 de 96

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a