ARQUEOLOGÍA DE BARCOS NEGREROS: TRÁFICO DE AFRICANOS ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII EN CARTAGENA DE INDIAS.
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.2021.560Palabras clave:
barcos negreros,, esclavos,, Cartagena de Indias,, comercio triangular,, Africa,, naufragioResumen
El presente artículo se centra en una aproximación a la cultura material de los barcos esclavistas o barcos negreros del periodo colonial, acercándose a la comprensión de las dinámicas sociales dentro de las embarcaciones a partir de los objetos materiales de estos contextos, los diferentes tipos de embarcaciones que fueron mayormente utilizados para este tráfico, y se centra en un caso de estudio; el uso del puerto de Cartagena de Indias dentro de este comercio. El análisis permitió identificar que aproximadamente 120.407 esclavos llegaron al puerto de Cartagena de Indias para ser comercializados dentro del llamado comercio triangular, mostrando así la importancia que tuvo este sitio dentro del tráfico de africanos, abriendo la puerta a futuras investigaciones donde se pueda analizar más a fondo, tanto la materialidad de estos contextos como las embarcaciones naufragadas en las costas de Cartagena de Indias.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Boletín Científico CIOH

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.