ARQUEOLOGÍA DE BARCOS NEGREROS: TRÁFICO DE AFRICANOS ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII EN CARTAGENA DE INDIAS.

Autores/as

  • Ivan Francisco Cárdenas Sánchez

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.2021.560

Palabras clave:

barcos negreros,, esclavos,, Cartagena de Indias,, comercio triangular,, Africa,, naufragio

Resumen

El presente artículo se centra en una aproximación a la cultura material de los barcos esclavistas o barcos negreros del periodo colonial, acercándose a la comprensión de las dinámicas sociales dentro de las embarcaciones a partir de los objetos materiales de estos contextos, los diferentes tipos de embarcaciones que fueron mayormente utilizados para este tráfico, y se centra en un caso de estudio; el uso del puerto de Cartagena de Indias dentro de este comercio. El análisis permitió identificar que aproximadamente 120.407 esclavos llegaron al puerto de Cartagena de Indias para ser comercializados dentro del llamado comercio triangular, mostrando así la importancia que tuvo este sitio dentro del tráfico de africanos, abriendo la puerta a futuras investigaciones donde se pueda analizar más a fondo, tanto la materialidad de estos contextos como las embarcaciones naufragadas en las costas de Cartagena de Indias.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-06-20

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

ARQUEOLOGÍA DE BARCOS NEGREROS: TRÁFICO DE AFRICANOS ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII EN CARTAGENA DE INDIAS. (2021). Boletín Científico CIOH, 40(1). https://doi.org/10.26640/22159045.2021.560

Artículos similares

1-10 de 349

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.