Manual de pesca por el método de área barrida
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
El presente manual es una recopilación de los informes de Espino M. y Claudia Wosnitza (1984), de Yáñez A. y Gil Sánchez, 1986 así como de la experiencia adquirida por el autor durante el crucero de Demersales a bordo del buque de Investigación SNP-1 del Instituto del Mar del Perú en marzo de 1991.
Descargas
Ricardo Quintero Serpa, Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)
Capitán de Corbeta, Biólogo Marino, Jefe División Técnica CIOH
FAO. 1990. Introducción a la Evaluación de Stocks de Peces Tropicales. Parte 1 Manual.
YAÑEZ, A. A. y P. SANCHEZ. 1986. Los Peces Demersales de la Plataforma Continental del Sur del Golfo de Mexico. Universidad Nacional Autónoma de Mexico.
Detalles del artículo
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Rubén Serrano Acebedo, Ricardo Quintero Serpa, Cartografía bioecológica de la Isla Naval, archipiélago Isla del Rosario - Colombia , Boletín Científico CIOH: Núm. 10 (1992)
- Ricardo Quintero Serpa, Juan A. Sánchez, Álvaro Ramírez, Cartografía bioecológica de Isla Tesoro Caribe colombiano , Boletín Científico CIOH: Núm. 13 (1993)
- Ricardo Quintero Serpa, Crucero evaluación de recursos demersales por el método de área barrida. Fase Caribe colombiano , Boletín Científico CIOH: Núm. 13 (1993)
Artículos similares
- Yuri S. Tuchkovenko, Silvia R. Rendón, Estudio del comportamiento de la contaminación bacteriana en la Bahía de Cartagena , Boletín Científico CIOH: Núm. 20 (2002)
- Serguei Lonin, Luis Giraldo, Resultados preliminares del estudio de la dinámica del sistema de caños y lagunas de Cartagena , Boletín Científico CIOH: Núm. 17 (1996)
- Yuri S. Tuchkovenko, Serguei A. Lonin, Luis A. Calero, Modelo de eutroficación de la Bahía de Cartagena y su aplicación práctica , Boletín Científico CIOH: Núm. 20 (2002)
- Serguei Lonin, Luis Giraldo, Circulación de las aguas y transporte de contaminantes en la Bahía Interna de Cartagena , Boletín Científico CIOH: Núm. 16 (1995)
- Francisco García Rentería, Carlos Palacio Tobón, Uriel García, Uso de un modelo regional para el mar Caribe para obtener condiciones fronteras abiertas en un modelo local para la bahía de Santa Marta - Colombia , Boletín Científico CIOH: Núm. 26 (2008)
- Serguei Lonin, Carlos Parra Llanos, Predicción del comportamiento de las manchas de hidrocarburo derramado en el mar , Boletín Científico CIOH: Núm. 23 (2005)
- Serguei Lonin, Jairo Guillermo Vásquez A., Hidrodinámica y distribución de coliformes en el Golfo de Urabá , Boletín Científico CIOH: Núm. 23 (2005)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.