Variabilidad anual del contenido de carbón orgánico en la superficie del Mar Caribe Occidental observada desde el CZCS

Autores/as

  • Carlos Andrade Amaya Escuela Naval Almirante Padilla

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.76

Palabras clave:

Mar Caribe, Río Magdalena, CZCS, clorofila, carbón orgánico

Resumen

Mosaicos de valores medios mensuales de CZCS (Coastal Zone Color Scanner) sobre el Mar Caribe Occidental fueron utilizados para analizar la variabilidad en el contenido de clorofila y carbón orgánico en la superficie. La cuenca tuvo valores bajos (< .15mg/m3) en la mayor parte. Las zonas costeras mostraron variabilidad estacional relacionada con el incremento o ausencia de aguas descargadas por los ríos. La pluma del Río Magdalena mostró tener gran influencia en la cuenca. Se presentaron valores altos (> 1. mg/m3) al Oeste de la península de la Guajira relacionados con el afloramiento en la zona durante todo el año. Se detectaron bajos valores en el Archipiélago de San Andrés de manera permanente. La falta de una alta productividad primaria en el área hace de éste un ecosistema muy frágil que necesita un manejo especial.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carlos Andrade Amaya, Escuela Naval Almirante Padilla

    Facultad de Oceanografía Física. Escuela Naval Almirante Padilla, Cartagena.

Referencias

Aguilera, J., C.A. Andrade, R. Alvarez y P. Nowak, Análisis Retrospectivo de los Núcleos de Surgencia en el Area de la Guajira. Memorias del V Seminario de Ciencia y Tecnología del Mar. p.282, 1986.

Andrade, C. A. y Y. Thomas, Sedimentos en Suspensión e Hidrodinámica al Sureste del delta del río Magdalena, Mar Caribe (Colombia). Bol. Cient. No. 8 CIOH, 27-34, 1988.

Andrade, C.A., Análisis de la Velocidad del Viento en el mar Caribe, Bol. Cient. No.13 CIOH, 33-44, 1993.

Corredor, J.E., Phytoplanckton Response to Low Leve! Nutrient Enriclunent trough Upwelling in the colombian Caribbean Sea. Deep Sea Res. V. 26a, 731-741,
1979.

Fajardo, G.E., Surgencia en las Proximidades de la Península Colombiana de la Guajira, Bol. Cient. No.5 C1OH, 7-19, 1979.

Garay, J., F. Castillo, C. A. Andrade, J. Aguilera, L. Niño, M. de la Pava, W López y G. Márquez, Estudio Oceanográfico del Area Insular y Oceánica del Caribe Colombiano-Archipielago de San Andrés y Providencia y Cayos Vecinos, Bol. Cient. No. 9 CIOH, 3-73, 1988.

González, E., Oceanografia Física Descriptiva del Archipiélago San Andrés y Pro- videncia, con base en el Análisis de los Cruceros OCEANO IV a IX, Bol Cient. No.7, CIOH, 73-100, 1987.

Gordon, A., Circulation of the Caribbean Sea, J. Geophys. Res., 72, 6207-6233, 1967.

Molina M, A., C. Molina M., y P.Chevillot, La Percepción Remota Aplicada para Determinar La Circulación de las Aguas Superficiales del Golfo de Urabá y las Variaciones de su Línea de Costa, Bol Cient. No.11 CIOH, 43-59, 1992.

Molinari, R. L., M. Spillane, Y. Broocks, D. Atwood, and C. Duckett, Surface Currents in the Caribbean Sea as deduced from Lagrangian observations, J. Geophys, Res., 86, 6537-6542, 1981.

Nystuen, J. and C.A. Andrade, Tracking Mesoscale Ocean Features in the Caribbean Sea Using Geosat Altimetry, J. Geophys. Res., 98, 8389-8394, 1993.

"Ocean Color from Space", Space Data and Computing Division, NASA Goddard Space Flight Center - NSF/NASA, US Global Ocean Flux Study Office, Woods Role Oceanographic Institution, 1989.

Pujos, M., J. Pagliardini, R. Steer, G. Vernette and O. Weber, Influencia de la Contra-corriente Norte Colombiana para la Circulación de las Aguas en la Plataforma Continental: Su Acción sobre la Dispersión de los Efluentes en Suspensión del Rio Magdalena. Bol. Cient. No.6 CIOH, 3-15, 1986.

Roemich, D., Circulation in the Caribbean Sea: A. Well-resolved Inverse Problem, J. Geophys, Res., 86, 7993-8805, 1981.

Wust, G., Strafication and Circulation in the Antillean- Caribbean Basins, 201pp., Columbia University Press, New York, 1964.

Descargas

Publicado

1995-11-01

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Variabilidad anual del contenido de carbón orgánico en la superficie del Mar Caribe Occidental observada desde el CZCS. (1995). Boletín Científico CIOH, 16, 15-24. https://doi.org/10.26640/22159045.76

Artículos similares

11-20 de 213

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.