Masas de agua en el Caribe Colombiano

Autores/as

  • Jorge E. Urbano Rosas Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.58

Palabras clave:

Colombia, Caribe, crucero, Océano II, distribución porcentual de masas de agua

Resumen

El presente trabajo comprende el análisis de la temperatura y salinidad sobre un sector del Caribe colombiano, para determinar las masas de agua existentes, utilizando la información obtenida durante el crucero Océano II.

Se estudia la distribución vertical de temperatura, salinidad y SIGMA-T, relacionándola con la distribución porcentual de masas de agua obtenidas mediante un triángulo de mezcla, conformado a su vez por los índices termohalinos propuestos por Mamayev O. I., 1975. Los anteriores análisis se relacionan además con cálculos de estabilidad vertical y de difusión turbulenta de sal.

Los resultados del estudio indican la existencia de tres masas de agua e indican que las surgencias presentes en la zona de la Guajira corresponden a masas de Aguas Profundas del Atlántico Norte (APAN). Las aguas localizadas entre 100 y 400 metros de profundidad corresponden a Aguas Centrales del Atlántico Norte (ACAN) y las de 500 metros de profundidad se presentan alternadas por Aguas Intermedias Antártida (AIAN) y Aguas Profundas del Atlántico Norte (APAN).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jorge E. Urbano Rosas, Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)

    Capitán de Fragata, Oceanógrafo Físico, Director de Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas.

Referencias

ASKREN D., BADEN A., 1978. Conceptos de Oceanografía Física. School of Oceanography, Oregon. 160 pp.

BELMIRO, M. de C., 1977. Analise Termohalina de Masas de Agua Da Radiao Oeste Do Océano Atlántico Sul Tropical. Sau Paulo.

FEBRES, O.G., 1972. Isanosteric Analysis of the Eastern Caribbean Waters During Winter. Bol inst. Oceanogr. U. Oriente 11 (1)-1934 (1972). Tabla 1, Fig. 5.

FOFONOFF, N.P. & FROESE, C., 1958. Tables of Physical Properties of Sea Water. Fish. Res. Board Can. Manuser. Rep. Ser. (Oceanogr. Limnol), 24.

HERRERA, L. E., 1973. On the Origin. propagation and Míxing of Antartic Intermediate Water in the Atlantic Ocean. Cuadernos Oceanogr. Univ. de Oriente, Cumana, Venezuela, 4:1-60.

IVANOV, AV., 1949. Determination of the Pocentage Composition of a Mixture of Water Masses of the Sea Tr. Inst. Okeanol. Akad. Nauk. S.S.S.R., 4.

MAMAYEV, O.I., 1962. Analysis of Moving Ocean Water Masses of Finite Deepth. Okeanologiya, 2(2).

NEUMANN, G. and PIERSON Jr., W.J., 1966. Principies of Physical Oceanography Prentice Hall, Englewood Cliffs, N.J.

STEPANOV, V.N., 1965. Basic Types of Structure of World Ocean Waters Okenologiya 5(5).

SVERDRUP, H.U. JOHNSON, M.W. and FLEMING, R.H., 1942. The Oceans, Their Pysics, Chemistry and general Biology, Prentice-Hall, New York, N.Y.

WUST, G., 1963. On the Stratification and the Circulation in the Cold Water Sphere of the Antillean Caribbean Basins-Sea-Research 1963. Vol. 10, pág. 165-187.

Descargas

Publicado

1993-07-01

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Masas de agua en el Caribe Colombiano. (1993). Boletín Científico CIOH, 14, 3-30. https://doi.org/10.26640/22159045.58

Artículos similares

1-10 de 351

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.