Influencia de las corrientes en los campos de oleaje en el área de Bocas de Ceniza, Caribe Colombiano
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.259Palabras clave:
río Magdalena, Bocas de Ceniza, corrientes, oleaje, SWaN, H2DResumen
En Colombia, el río Magdalena es una importante vía hacia el puerto de Barranquilla, uno de los principales del país. Por lo cual es de vital importancia enfocar los estudios en esta zona y en la entrada al puerto para optimizar el desarrollo de actividades de navegación marítima. El área de Bocas de Ceniza, en la desembocadura del río, está afectada por procesos hidrodinámicos y morfodinámicos cambiantes. Con el fin de determinar los efectos que se generan por la influencia de las corrientes en los campos de oleaje, se simuló un trayecto de aproximadamente 2 km desde Bocas de Ceniza hacia interior del canal. Para lo anterior, se utilizó una combinación de dos modelos numéricos: Simulating Waves Nearshore, para el oleaje, y el Hidrodinámico Bidimensional, para corrientes, bajo distintos escenarios de acuerdo con las corrientes típicas y estados de mar más frecuentes. Las corrientes en el sector por fuera de los tajamares oscilan entre 0,1 y 0,2 m/s, a diferencia del tramo de 200 m contados desde la entrada de los tajamares hacia el interior, donde las velocidades de corriente varían entre 1,2 y 1,8 m/s. Por consiguiente, se genera una variación en la altura de ola dentro del canal de acceso. Asimismo, dependiendo de las condiciones de caudal, los valores de incremento de altura de ola varían de 0,24 m a 1,3 m. Este fenómeno aún no ha sido documentado en la literatura para esta región, aunque es importante para futuros pronósticos locales y para evaluar las condiciones oceanográficas del acceso al Puerto de Barranquilla, que podrían afectar la seguridad en la navegación.
Descargas
Referencias
[2] Ercilla G., Alonso, B., Estrada, F., Ghiocc, F., Baraza, J. y Farán, M. 2002. The Magdalena turbidite system (Caribbean Sea): present - day morphology and architecture model. Marine Geology. Vol. 185:303318.
[3] Restrepo Ángel, J. D. 2005. Los sedimentos del río Magdalena: reflejo de la crisis ambiental. Medellin: Universidad EAFIT. 9: 221.
[4] Condiciones generales del puerto de Barranquilla durante abril de 2006. E-004-046-06 [Internet]. Cormagdalena. Universidad del Norte. Ideha. [Citado el 8 de agosto de 2009], Disponible en: http://fs03ejal.cormagdalena.com.co/nuevaweb/
Puertos/E004046%20Sexto%20Inf.%20Mensual%
20%20C%20de%20A-Abr%202006.pdf.
[5] Slutz, R. J., Lubker, S. J., Hiscox, J. D., Woodruff, S. D., Jenne, R. L., Joseph, D. H., Steurer, P.M. &. Elms, J. D. 1985. Comprehensive Ocean Atmosphere Data Set; Release 1. NOAA Environmental Research Laboratories, Climate Research Program, Boulder, CO, 268 pp. (NTIS PB86 - 105723)
[6] Tejada, C. y González, M. 2003. Desarrollo de un módulo informático para el manejo de datos de oleaje visual para las aguas jurisdiccionales colombianas. Boletín Científico CCCP No.9: 88-98
[7] Agudelo, P., Restrepo, J., Molares, R., Tejada, Torres, R., Osorio, A. 2005. Determinación del clima de olaje medio y extremal en el Caribe colombiano. Boletín Clentífico CIOH No. 23: 41-55.
[8] Booij, N., Haagsma, I. J., Holthuijsen, L., Kieftenburg, A., Ris, R., vander Westhuysen, A. & Zijlema, M. 2007. SWaN User Manual, Cycle III Version 40.51. Delft University of Technology, Netherlands, 115 pp.
[9] Olabarrieta, M., Medina, R. y Lomóco, P. 2005. Efecto de la interacción ola-corriente en la propagación de la marea en estuarios. Ingeniería del agua, Vol. 12, No. 4: 329-344.
[10] Rusu, L. & Guedes, C. 2011. Modelling the wave-currenti nteractions in an offshore basin using the SWaN model. Ocean Engineering, Vol. 38: 63-67.
[11] Phillips, O.M. 1977. The Dynamics of Uper Ocean. Cambridge University Press, Cambridge.
[12] Peregrine, D.H. Interaction of water waves and currents. Adv Appl Mech 1976; Vol.16: 9-117
[17] Moffat and Nichol International. 2006. Obras de profundización del canal de acceso al Puerto de Barranquilla, Colombia. Modelo de propagación de oleaje.
[18] Stronach, J., Zaremba, L., Wuong, M., Neil, L. & McLennan, N. 2006. Wave and current forecast system for the mouth of the Fraser River. Hay and Company Consultants, Vancouver, 15p.
[19] vander Westhuysen, A. J. 2011. Improved Modelling of Wave-Current Interaction in SWaN. Coastal Engineering Proceedings, 1(32), waves-45.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.