Fitoplancton y ecología en el Archipiélago de San Andrés y Providencia: Crucero Océano VI en el Caribe colombiano
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.26Palabras clave:
Colombia, Caribe, San Andrés y Providencia (Archipiélago de), fitoplancton, crucero oceanográfico OCEANO VIResumen
El presente trabajo contiene resultados del análisis de muestras superficiales de fitoplancton coleccionadas en aguas oceánicas del Archipiélago de San Andrés y Providencia durante el crucero oceanográfico OCEANO VI, realizado en junio de 1983 a bordo del ARC “Providencia” de la Armada Nacional.
La zona estudiada se caracteriza por aguas cálidas, estratificadas y con bajo contenido de nutrientes donde se ha desarrollado un ecosistema pelágico maduro y estable, de baja productividad, en el que destaca la importancia de las cianofíceas fijadoras de N2 y gran variedad de formas de dinoflagelados y diatomeas como el mejor reflejo de sus características.
Descargas
Referencias
BALECH, E. 1977. Introducción al Fitoplancton Marino. Manuales EUDEBA, Buenos Aires.
BORSTAD, G. A. and L. E. BORSTAD. 1976. the Oscillatoria erythraea (Cyanophyta) community of associates. FAO Fisheries Report No. 200. Symposium on progress in marine in the Caribbean and adjacent regions. Caracas.
CARPENTER, E. J. 1983. Physiology and Ecology of marine planktonic Oscillatoria (Trichodesmium). Marine Biology Letters , 4: 69-85. Elservier Biomedical Press.
HULBURT, E. M. 1968. Phytoplankton observations in the Western Caribbean Sea. Bulletin of Marine Sciences, 18 (2) : 388-399.
MARGALEF, R. 1969. El Ecosistema Pelágico del Mar Caribe. Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Contribución No. 32. Caracas. p.p. 36.
__________ . 1978. Life-forms of phytoplankton as survival alternatives in an unestable environment. Oceanol. Acta, 1, 4, 493-509.
__________ . 1978. El Ecosistema como Sistema Cibernético. En: Perspectivas en Teoría Ecológica. Editorial Blume. Barcelona.
OWENS, O.H. a n d W.E. ISAIAS. 1976. Physiological responses of Phytoplankton to major environmental factors. Ann. Rev. Physiol. 27: 461-83.
PERLROTH, 1. 1971. Distribution of mass in the near surface waters of the Caribbean. p.p. 147-152. in UNESCO (ed.) Symposium on lnvestigations and Resources of the Caribbean Sean and adjacents regions. París. 545 pp.
VOLLENWEIDER, R. A. (ed.) 1969. A manual on methods for measuring Primary Production in aquatic environments. IBP Handbook No. 12.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.