Estudio del comportamiento de la capa de mezcla en un área del Pacífico colombiano y su comparación con un modelo numérico unidimensional

Autores/as

  • Edgar Cabrera Luna Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.46

Palabras clave:

Colombia, Pacífico, capa de mezcla, modelo numérico, ERFEN

Resumen

La estructura térmica del océano en su capa superior estratificada, conocida como capa de mezcla, produce un impacto en una gama importante de actividades como predicción del tiempo, clima y operaciones navales.

El presente documento resume los resultados de un proyecto de investigación adelantado a partir del 1988, en el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas y pretende, a través de la utilización de un “Modelo Numérico” estudiar la evolución de la capa superior del océano en un área del Pacífico Colombiano.

En el estudio se utilizaron los datos obtenidos en el área escogida para el experimento, durante tres cruceros oceanográficos (Pacífico EFREN), procesando la información con base en las fórmulas descritas por UNESCO (1984).

El Modelo de simulación fue desarrollado para ser utilizado en microcomputadores tipo PC.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Edgar Cabrera Luna, Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)

    Oceanógrafo Físico

Referencias

CABRERA, E. et al, 1989: "Estudio del Comportamiento de la Capa de Mezcla en un Area del Pacifico Colombiano, frente a Bahía Málaga, Informe Técnico sin publicar, CIOH, Colombia (2 Volúmenes).

CABRERA E. et al, 1989:"Programas en FORTRAN utilizados Experimento Océano - Atmósfera" Informe Técnico sin publicar, CIOH, Colombia.

CANE, M.A., and R.S. SCHOPH,1983: "On Equatorial Dynamics, Mixed layer Physis and Sea Sur- lace Temperature", J. Phys Oceanogr., 13, 915 - 935.

ELSBERRY, R.L., and N.T. CAMP, 1978: "Oceanic thermal response to strong atmospheric forcing events", J. Phys. Oceanography, 8, 206 -214.

FRANKIGNOUL, C and K. HASSELMANN (1977): "Stochastic climate models, Part II Application to sea surface temperature anomalies and thermocline variability", tellus, 29, 289 - 305.

HERRERA, J. 1989: "Informe de Comisión. Desarrollo del programa de Meteorología del Pacífico XIII-ERFEN X, HIMAT Colombia.

KANTHA, L.M., 1975: "Turbulent entrainment at the density interface of two layer stably stratified fluid system", Geophysical Fluid mech, 79, 753 - 768.

KANTA, O.M. PHILIPS and R.S. AZAD, 1977: "On turbulent entrainment at a stable density interface'", J. Fluid mech., 79, 753 - 768.

KATO, H., O.M. PHILLIPS, 1969: "On the penetration of a turbulent layer into stratified fluid", J. Fluid Mach., 37, 643 - 655.

KITAIGORODSKII, S.A. 1960: "On the computation of the thickness of the wind mixing layer in the ocean" lzv. Akad. Nauk. S.S.S.R., Geophys Serv 3. 284 - 287.

KRAUS, E. B., and J.S. TURNER, 1967: "A one dimensional modal of the seasonal thermocline", II Tellus 19, 98- 105.

MASCARENHAS, Jr.,A., 1984: "Os modelos unidimensionais de carnada de mistura". Anais do I Seminario de Modelagem Numerica do Mar, INPE, Sao Jose dos Campos, 1 - 30.

MASCARENHAS, Jr.,A., 1985: "Una revisao sobre o calculo da tensao de cizalhamento do venta sobre oceano", Boletin do Instituto Oceanográfico da USP, 1 - 10.

MENDOZA, L y L. VANEGAS, 1988: "Estudio de las Condiciones oceanográficas del Pacífico Colombiano durante 1987". Tesis Oceanógrafo Físico. Escuela Naval "Almirante Padilla". Colombia.

MUNK, W.H., and A. ANDERSON, 1948: "Notes on a theory of the thermocline. J. Mar. Res. 7, 276 -295.

MUNK, W.H., and A. ANDERSON, 1948: "Measurements of the Turbulent heat flux over the sea". J. mar. Res., No. 7 U.S.A. Naval Operation Analysis (1972). Second Edition, Naval Institute press. Annapolis, Maryland. 372 pp.

PAULSON, C.A., y SIMPSOM, J. J., 1977: "Irradiance Measurements in the Upper ocean". J. of Phys Oceanogr, No. 7 U.S.A.

PHILLIPS, O.M., 1977: "Entrainment", in 'Modeling and predictions of the Upper Mixed layers of the Ocean', E.B. Krauss, ed., pergamon Press, New York, 325 p.

THOMPSON, R.O.R.Y., 1974: "Predicting the characteristic of the well-mixed layer". Wood Hale Oceanographic Institution. Technical report WHOI-74 - 82.

THOMPSOSN, R.O.R.Y., 1976: "Climatological numerical models of the surface mixed layer of the ocean". Journal of Physical Oceanography, 6, 496 - 503.

Descargas

Publicado

1992-09-01

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Estudio del comportamiento de la capa de mezcla en un área del Pacífico colombiano y su comparación con un modelo numérico unidimensional. (1992). Boletín Científico CIOH, 12, 3-12. https://doi.org/10.26640/22159045.46

Artículos similares

1-10 de 351

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.