PROPUESTA DE INDICADORES ARQUEOLÓGICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE NAUFRAGIOS COLONIALES EN LA BAHÍA CARTAGENA DE INDIAS
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.2021.563Keywords:
propuesta metodológica, indicadores arqueológicos e históricos, identificación de naufragios coloniales, Cartagena de Indias, ColombiaAbstract
Al momento de intervenir un contexto arqueológico sumergido vinculado a un naufragio, una de las primeras preguntas que surge es sobre la identidad, naturaleza y causas del hundimiento de la embarcación. Los datos que son interpretados en estos sitios subacuáticos se analizan para identificar el origen geoespacial y temporal de la nave. No obstante, en muchas ocasiones los correlatos depositados en el lecho marino no pueden aportar la información suficiente para señalar la identidad del barco. Por esto resulta fundamental establecer modelos interpretativos que tengan la capacidad de sistematizar y jerarquizar aquellas categorías de análisis que contribuyan a identificar un naufragio con un alto nivel de certeza, a partir de la vinculación de líneas de evidencia provenientes de la arqueología y la historia. En este orden de ideas, el objetivo del presente documento es exponer una propuesta metodológica construida en el marco de una investigación arqueológica desarrollada en los años recientes en un naufragio colonial ubicado en el canal de Bocachica (posible Navío San Felipe), y aplicarla a los naufragios estudiados desde una perspectiva arqueológica en el canal de Manzanillo (barco mercante) y en las proximidades de Castillogrande (posible navío conquistador), Cartagena de Indias. Dicha propuesta se fundamenta en el diseño de una matriz de indicadores arqueológicos e históricos que permitan llevar a cabo una aproximación para identificar embarcaciones naufragadas. Así pues, se hará especial énfasis en aquellos aportes que puede tener esta matriz para funcionar como una herramienta de gestión de la información sobre patrimonio cultural sumergido.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 CIOH Scientific Bulletin

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.