Distribución espacial de la variable densidad en los estrechos de Gerlache y Bransfield durante el verano austral entre 1979-2019
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.2022.584Palabras clave:
Tratado Antártico, Gerlache, Bransfield, densidad, control de calidad, verano australResumen
Colombia ha realizado expediciones a la Antártica desde el año 2014, con el objetivo de contribuir al conocimiento sobre el continente blanco y materializar los intereses nacionales sobre el mismo. El presente estudio aporta al entendimiento de la dinámica oceanográfica en los estrechos de Gerlache y Bransfield a partir del análisis conjunto de información de temperatura, salinidad y presión recolectada con equipos CTD durante las expediciones antárticas realizadas por Colombia entre los años 2014 y 2019, complementada con información de 40 años obtenida del World Ocean Database. Este análisis permitió a través de un control de calidad previo, calcular y graficar la distribución horizontal de la variable densidad a diferentes profundidades estándar durante el verano austral entre 1979 a 2019, para así entender la distribución de la variable mencionada en el área de estudio. Se analizó el comportamiento de la densidad, demostrando a través de los resultados que, este parámetro se da en razón a las variaciones de la salinidad y no de la temperatura como ocurre en latitudes bajas. A diferencia de estudios previos realizados en la península Antártica para un año particular, en la presente investigación se seleccionó un periodo de 40 años del verano austral (meses de enero, febrero y marzo), con miras a conocer la distribución horizontal de la variable densidad para diferentes profundidades estándar y a determinar las condiciones esperadas, las cuales son un indicador de comportamiento a nivel general en el área de estudio.
Descargas
Referencias
Andrade, C., Rangel, Ó., & Herrera, E. (2015). Atlas de los Datos Oceanográficos de Colombia 1922 - 2013 Temperatura, Salinidad, Densidad, Velocidad Geostrófica. Bogotá, Colombia: DIMAR.
Comisión Colombiana del Océano. (2014). Agenda Científica Antártica de Colombia 2014 - 2035. Bogotá: Entrelibros e-book solutions.
Curry, J., & Webster, P. (1999). Thermodynamics of Atmospheres & Oceans (Vol. 65). Colorado, USA: International Geophysics Series.
García, H., Boyer, T., Locarnini, R., Batanova, O., & Zweng, M. (2 de Octubre de 2018). World Ocean Database 2018 - Manual del Usuario. Maryland: NOAA. Obtenido de https://www.NCEI.noaa.gov/OC5/indprod.html
García, M., Castro, C., Ríos, A., Doval, M., Rosón, G., Gomis, D., & López, O. (2002). Water masses and distribution of physico-chemical properties in the Western Bransfield Strait and Gerlache Strait during Austral summer 1995/96. Deep-Sea Research II, 49, 585-602.
Lonin, S. (2015). Un modelo hidrodinámico del estrecho de Gerlache (Antártida) para el verano del hemisferio sur. Boletín Científico CIOH 33:145-167.
MathWorks. (2021). MATLAB. Obtenido de Matemáticas, Gráficas, Programación: https://la.mathworks.com/products/matlab.html
McDougall, T., & Barker, P. (Mayo de 2011). Gettind Started with TEOS-10 and the Gibbs Seawater (GSW) Oceanographic Toolbox. Obtenido de http://mailman.cgd.ucar.edu/pipermail/cf-metadata/attachments/20110722/bd73861c/attachment.pdf
Reyna, J., Morales, A., Cantera, J., Ángel, E., Vernaza, E. C., Lozano, J., . . . Pardo, Z. (2013). El Océano Maravilla Terrestre. Bogotá D.C., Colombia: Comisión Colombiana del Océano.
Rodrigo, C., Varas-Gómez, A., Grisales, C., Quintana-Saavedra, D., & Molares, R. (2021). Flujos de sedimento glaciomarino en pequeñas bahías de la costa de Danco, península Antártica. Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras, 50, 149-168.
Romero, C., Marriaga, L., & Torres, R. (27 de Septiembre de 2007). Metodología para la calificación y control de calidad de datos oceanográficos aplicada al Crucero Caribe 2002. (CIOH, Ed.) Boletín Científico CIOH(25), 78-93.
Sánchez, J. (Mayo de 2018). Una Herramienta para la Estimación de Concentración de Nitrógeno a partir de Imágenes Sentinels. Obtenido de http://oa.upm.es/51598/1/TFG_JAVIER_BALANZATEGUI_SANCHEZ.pdf
Sangrá, P., Gordo, C., Hernández, M., Marrero, A., Rodríguez, A., Stegner, A., . . . Pichon, T. (2011). The Bransfield Current System. Deep Sea Research Part I. Elsevier. Obtenido de https://doi.org/10.1016/i.dsr.2011.01.011
Torres, R., Caicedo, A., & Iriarte, J. (2020). Hydrographic Conditions During Two Austral Summer Situations (2015 and 2017) in the Gerlache and Bismarck Straits, Northern Antartic Peninsula. Deep Sea Research Part I. Elseivier. doi:103278
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Boletín Científico CIOH

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.