Estudio preliminar del fitoplancton y la estructura de la comunidad coralina de la Isla Malpelo en el Pacífico colombiano durante el crucero Henry Von Prahl
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.65Palabras clave:
Colombia, Pacífico, Isla Malpelo, fitoplancton marino, fauna coralina, cruceroResumen
Se presenta el estudio preliminar del fitoplancton marino y la fauna coralina de la Isla Malpelo, en el Pacífico colombiano durante el crucero oceanográfico “Henry Von Prahl” efectuado en octubre de 1990.
Se relaciona la información oceanográfica y geológica de la Isla y la influencia de las corrientes marina en la distribución de la fauna de la Isla.
Se estableció la estructura de la comunidad de decápodos asociados al coral Porites capitata (doninancia de familias y densidad de individuos), en la Isla Malpelo y se discute su importancia como posible bioindicadora del efecto del fenómeno “En Niño”, sobre los ecosistemas de la Isla.
Descargas
Referencias
BALECH, E., 1964. Introducción al Fitoplancton Marino. Eudeba. Buenos Aires. 209 pp.
BIRKELAND, C., D. L. Meyer, J. P. Stames y C. L. Buford, 1975. Subtidal communities of Malpelo Island. Smithsonian Contribution te Zoology, (176):55-68.
CANTERA, J. R., H. Von Prahl, J. C. Escobar y E. J. Peña, 1989. sistemática de los corales del género Pocillopora del Pacífico colombiano, utilizando taxonomía numérica. Rey. Biol. Trop., 37(1):23-28.
CASTRO, P., 1982. notes on symbiotic decapod crustaceans from Gorgona Island, Colombia, with a preliminary revision of the eastern pacific species of Trapezia (Brachyura, Xanthidae), symbionts of scleractinian corals. An Inst. lnv. Mar. Punta de Betin, 12:9-17.
CHASE, R. E., 1968. Sea floortopography of the Central Eastern Pacific Ocean U.S. Bureau of Commercial Fidheries, Circular 291. 33 pp.
CPPS, 1978. Aspectos Oceanográficos, físicos, químicos y biológicos. Boletín Informativo, Diciembre. Est. reg. Fen. El Niño Vo. II:3-6.
GARTH, J. S., 1984. Brachyuran decapod crustaceans of coral reef communities of the Seychechelles and Almirante Islands. 103-122.
GLYNN, P. W., 1982. coral communities and their modifications relative to past and prospective Central american Seaways. adv. Mar. Biol, 19:91-132.
GLYNN, P. W., H. Von Prahl naf F. Guhl, 1982. Coral reefs of Gorgona Island Colombia, with special references te corallivores and their influence on community and reef development, An. lnst. Inv. Mar. Punta Betin, 12: 185-214.
GRAHAM, J. B., 1975. The biological investigation of Malpelo Island, Colombia. smithsonian Contribution to zoology, (179): 98 pp.
NAKASON E, Y., M. Tsuchiya, V. Manthachitra and M. Nishihira, 1986. species composition of decapod crustaceans associated with living corals in the Guif of Thailand. GALAXEA, 5:141-156.
PATTON, W. K., 1966. Decapod crustaces commensal with Queensland branching corals. Crustaceana, 10(3): 271-295.
PRAHL, H. VON, 1982. Las formaciones de pústulas coralinas por el cangrejo Hapalocarcinus marsupialis Stimpson (CRUSTACEA:DECAPODA) en Gorgona, Colombia. An. Inst. Inv. Mar. Punta de Betin, 12:97-103.
PRAHL, H. VON, 1983. blanqueo masivo y muerte de corales en la Isla de Gorgona, Pacifico colombiano. CESPEDESIA, 12(45-46): 125-129.
PRAHL, H. VON, 1986a. Corales y arrecifes coralinos. en: Isla de Gorgona, capítulo IV: H. von Prahl y M. Alverico, editores. Banco Popular, 252 pp.
PRAHL, H. VON, 1986b. notas sobre la zoogeografía de corales, crustát 90S, moluscos, y peces. en: Isla de Gorgona, capítulo V: H. von Prahl y M. alverico, editores. Banco Popular, 252 pp.
PRAHL, H. VON, 1990. Malpelo la roca viviente. FEN, Editorial Presencia Ltda., 55 pp.
PRAHL, H. VON y H. erhardt, 1985. Colombia. corales y arrecifes coralinos. Fen, Editorial Presencia Ltda., Bogotá, 245 pp.
PRAHL, H. VON y F. guhl, 1979. nuevas localidades para cangrejos Majidae colectados en el Pacífico colombiano. An. Inst. Inv. Mar. Punta de Betin, 11:159-193.
PRAHL, H. VON, E. C. Escobar y E. J. Peña, 1990. Biogeografía de los corales hermatípicos del Pacífico colombiano. 2:55-64. en: Rey. Cieno, Universidad del Valle.
PRAHL, H. VON, E. J. Peña y J. C. Escobar, 1987. Crecimiento en el coral Pocillopora damicornis en la Isla de Gorgona, Colombia. Rey. Asoc. Nac. de Cienc. Biol., 4(1):7-11.
RIOS H., R., 1986. algunos aspectos en la ecología de la comunidad asociada a corales del género Pocillopora en la Isla de Gorgona, Pacífico colombiano. Trabajo de Grado, Universidad del Valle, 96 pp.
STEAD, J. A.. 1975. Field observations on the Geology of Malpelo Island. Smithsonian Contribution to Zoology, (176):17-20.
TSUCHIYA, M., Y. Nakasone and M. Nishihira, 1986. Community structure of coral associated invertebrades of the hermatipic coral Pavona frondifera in the Gulf of Thailand. GALAXEA, 5:129-140.
WERDING, B. y J. Haig, 1982. The porcellanid crabs of the Gorgona island, Pacific Coast of Colombia. with a description of Clastotoechus gorgonensis sp. nov. (CRUSTACEA:ANOMURA). 12:57-70.
WYRTKI, K.. 1965. surface currents of the Eastern Tropical Pacific Ocean. Bulletin of the Inter-American Tropical Tuna Commission, 9:271-304.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.