Aplicación del modelo LIZC (CIOH) para el Estudio de la dinámica de playa en un sector del Golfo de Morrosquillo
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Una de las aplicaciones del Modelo Litodinámico de la Zona Costera (LIZC, versión 2.2, 2001), descrito matemáticamente en otro artículo del presente Boletín, fue el estudio de la dinámica de la playa frente al Centro Recreativo de la Fuerza Aérea en Coveñas (Golfo de Morrosquillo). Sistemáticamente, durante varios años, la playa de toda esa zona ha sufrido efectos erosivos. Actualmente, la abrasión de la costa es pronunciada, amenazando las construcciones pertenecientes a la Fuerza Aérea. Por tal motivo, buscando una obra de protección de la playa, con base en el modelo que dispone el CIOH, fueron realizadas las simulaciones hidro y litodinámicas que ayudaron a comprender las causas directas e indirectas de la abrasión, al igual que a proponer una obra eficiente.
Descargas
Serguei A. Lonin, Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)
PhD Sección de estudios de la Zona Oceánica.
• Rijn, L.C. van. Principies of Coastal Morfology. Aqua Publ., 1993.
• Shore protection manual. Volume I and II, Coastal Engineering Research Center, Dep. Of Army, Waterway Exp. Station, Vicksburg, Mississippi, USA, 1984.
Detalles del artículo
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Rubén A. Rodríguez, Serguei A. Lonin, Influencia de los dispersantes en la contaminación por BTEX en un derrame profundo de hidrocarburos , Boletín Científico CIOH: Vol. 34 (2016)
- Yuri S. Tuchkovenko, Serguei A. Lonin, Luis A. Calero, Modelo de eutroficación de la Bahía de Cartagena y su aplicación práctica , Boletín Científico CIOH: Núm. 20 (2002)
- Isabel M. Ramos de la Hoz, Álvaro Galán, Serguei A. Lonin, Alejandro Orfila, Un modelo basado en las ecuaciones de la pendiente suave para la propagación del oleaje y el transporte de sedimentos , Boletín Científico CIOH: Vol. 35 (2017)
- Serguei A. Lonin, Modelación numérica de derrames de crudo y un concepto del problema inverso , Boletín Científico CIOH: Núm. 19 (2001)
- Julio Monroy Silvera, Serguei A. Lonin, Detección, seguimiento y análisis cinemático de un giro de mesoescala a partir de observaciones in situ y datos de altimetría satelital en la cuenca Colombia–mar Caribe , Boletín Científico CIOH: Vol. 35 (2017)
- Serguei A. Lonin, Juan C. Anduckia, Asimilación de anomalías del nivel del mar en el sistema de predicción oceánica de DIMAR , Boletín Científico CIOH: Núm. 22 (2004)
- Juan C. Anduckia, Serguei A. Lonin, Efecto residual de la nubosidad en la asimilación de temperatura superficial del mar , Boletín Científico CIOH: Núm. 22 (2004)
- Serguei A. Lonin, Cálculo de la transparencia del agua en la Bahía de Cartagena , Boletín Científico CIOH: Núm. 18 (1998)
- Yuri S. Tuchkovenko, Serguei A. Lonin, Luis A. Calero, Alternativas de solución para el problema de eutroficación en la Ciénaga de Tesca , Boletín Científico CIOH: Núm. 19 (2001)
- Serguei A. Lonin, Un modelo morfodinámico para la Zona Costera del Caribe colombiano , Boletín Científico CIOH: Núm. 20 (2002)
Artículos similares
- Mary Luz Cañón Páez, Eduardo Santamaría del Ángel, Influencia de la pluma del río Magdalena en el Caribe colombiano , Boletín Científico CIOH: Núm. 21 (2003)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.