Influencia de los dispersantes en la contaminación por BTEX en un derrame profundo de hidrocarburos
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.423Palabras clave:
modelo hidrodinámico, derrame profundo, BTEX, aproximación euleriana.Resumen
La información de eventos catastróficos como el ocurrido en la plataforma “Horizon Deepwater” en el Golfo de México, en el año 2010, se utiliza para analizar la influencia de los dispersantes químicos en la contaminación por benceno, tolueno, etilbenceno y xileno (BTEX) en un derrame profundo de hidrocarburos. La investigación analizó la variabilidad de los campos de concentración de BTEX en un volumen del agua oceánica, con relación al uso de dispersantes químicos en un derrame profundo, manteniendo constantes las condiciones oceanográficas de la zona afectada, tales como, la estratificación termohalina, los campos de corrientes y así mismo las características del fluido derramado. Los resultados de la investigación demostraron que el uso de dispersantes químicos en un derrame en altas profundidades, incrementa la contaminación por BTEX, no detectables por los sensores remotos y observaciones visuales.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.