Análisis de rasgos del clima regional en el Atlas de los Datos Oceanográficos de Colombia 1922-2013
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.275Palabras clave:
Atlas Datos Oceanográficos, Caribe Suroccidental, Pacífico Tropical Oriental, climatología, temperatura, salinidad, densidad, velocidad geostróficaResumen
Se realizó un análisis de los campos de datos oceanográficos presentados en el Atlas de los Datos Oceanográficos de Colombia 1922-2013 en mapas horizontales con la distribución de campos climatológicos de temperatura, salinidad, densidad, de cálculos de velocidad geostrófica en perfiles verticales y topografías dinámicas, en profundidades estándar, en algunas regiones de las cuencas Caribe y Pacífico de las aguas de Colombia y aledañas, basados en datos medios en una malla de medio grado de latitud y de longitud. El objetivo del análisis fue observar la mejoría de la observación de rasgos oceanográficos en los mapas ilustrados en las características de la distribución de estos parámetros en ambas cuencas, comparándolos con las anteriores versiones de climatología en la región.
Descargas
Referencias
[2] Locarnini, R. A., A. V. Mishonov, J. I. Antonov, T. P. Boyer, H. E. García, O. K. Baranova, M. M. Zweng, C. R. Paver, J. R. Reagan, D. R. Johnson, M. Hamilton, D. Seidov. World Ocean Atlas 2013, Volume 1: Temperature. S. Levitus, Ed.; A. Mishonov, Technical Ed.; NOAA Atlas NESDIS 73, 40 pp., 2013.
[3] Zweng, M. M., J. R. Reagan, J. I. Antonov, R. A. Locarnini, A. V. Mishonov, T. P. Boyer, H. E. García, O. K. Baranova, D. R. Johnson, D. Seidov & M. M. Biddle. World Ocean Atlas 2013. Vol. 2: Salinity. S. Levitus, Ed., NOAA Atlas NESDIS 74, 39 pp., 2013.
[4] Díaz, G. Circulacao superficial e domo termal na regiao norte do Panama Bight (Lat.5N-7N), Tesis de Maestrado, Instituto Oceanografico de la U. de Sao Paulo, 1978.
[5] Andrade, C. A. La circulación geostrófica del Pacífico colombiano. Bol. Cient. CIOH (12): 23-38, 1993.
[6] Andrade, C. A. y E. D. Barton. Eddy development and motion in the Caribbean Sea, Journal of Geophysical Research, Vol. 105, (C11.), 26,191-26,201, November, 2000.
[7] Poveda, G. y O. J. Mesa. La corriente de chorro superficial del oeste (“del Chocó”) y otras dos corrientes de chorro en Colombia: climatología y variabilidad durante las fases del ENSO. Rev. Acad. Colomb. Cienc. 23 (89): 517-528, 1999.
[8] Andrade, C. A., E. D. Barton & C. N. K. Mooers. Evidence for an Eastward Flow along the Central and South American Caribbean Coast, Journal of Geophysical Research, Vol. 108, C6-3185, June, 2003.
[9] Andrade, C. A. & E. D. Barton. The Guajira Upwelling System, Continental Shelf Research, Vol. 25, 1003-1022, 2005.
[10] Xie, S. P., H. Xu, W. S. Kessler & M. Nonaka. Air-sea interaction over the Eastern Pacific warm pool: Gap winds, thermocline dome and atmospheric convection. Journal of Climate, 18, 1, 5-20, Jan, 2005.
[11] Poveda, G. & O. J. Mesa. On the existence of Lloró (the rainiest locality on Earth) Enhanced ocean-atmosphere-land interaction by a low-level jet. Geophysical Research Letters, 27, 11, 1675-1678, June, 2000.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.