ANÁLISIS ETNO-ARQUEOLÓGICO DE LAS TRANSFORMACIONES DEL PAISAJE CULTURAL MARÍTIMO DE LA BAHÍA DE TAGANGA

Authors

  • LUIS CARLOS ALVAREZ OCHOA

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.2021.557

Keywords:

paisaje cultural marítimo, pesca ancestral, navegación, poblamiento prehispánico

Abstract

Este documento es un resumen de un trabajo de investigación presentado para obtener el título de antropólogo de la Universidad del Magdalena en 2018 que se propuso problematizar y exponer un acercamiento a la noción del paisaje cultural marítimo en la localidad de Taganga, Magdalena. En él se decidió abordar los procesos de cambio y transformación operados en tres momentos históricos: prehispánico, colonial y republicano. Se aplicó una metodología mixta que involucró un trabajo etnográfico, uno arqueológico y un sustento documental. Se escogió el poblado de Taganga por ser un poblado que está experimentando mutaciones interesantes para la visión antropológica. Se concluyó que existen restos culturales sumergidos y terrestres que evidencian y sustentan la noción de Taganga como un poblado con cultura marítima desde periodos prehispánicos. En la actualidad, prácticas como la pesca ancestral se ven seriamente amenazadas por nuevas lógicas económicas.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2021-06-20

Issue

Section

RESEARCH ARTICLE

How to Cite

ANÁLISIS ETNO-ARQUEOLÓGICO DE LAS TRANSFORMACIONES DEL PAISAJE CULTURAL MARÍTIMO DE LA BAHÍA DE TAGANGA. (2021). CIOH Scientific Bulletin, 40(1). https://doi.org/10.26640/22159045.2021.557

Similar Articles

1-10 of 14

You may also start an advanced similarity search for this article.