Nota sobre la circulación de las aguas en el bajo Alicia y el sector de San Andrés Islas
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Se describen las condiciones oceanográficas en el sector de Bajo Alicia, con base en la información obtenida durante el muestreo efectuado del 6 al 25 de febrero de 1996 y sensores remotos. Los parámetros observados han sido comparados con los característicos, desde el punto de vista climatológico, para el área de San Andrés y el conjunto de islas, islotes, cayos y bajos que forman el área de ubicación de la zona de interés. Con base en la información hidrológica e hidrográfica obtenida durante el crucero, se ha efectuado un cálculo preliminar de la circulación integral en el Bajo, aplicando el método geostrófico, cuyos resultados han sido comparados con estudios anteriores y con una ventana de datos para la zona, obtenida a partir de información del altímetro del ERS 1.
Descargas
Carlos A. Andrade, Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)
MSc Oceanógrafo.
Luis Giraldo, Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)
Ingeniero Oceanólogo.
Serguei Lonin, Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)
Oceanólogo.
DAINCO, Proyecto para el desarrollo de la pesca artesanal y la investigación en el archipiélago de San Andrés y Providencia. San Andrés, 1980.
ERSAT - SLA - ERS l. Cycles 6-1 8, Altimeter Ocean Products, Agencia Espacial Europea, CD, 1995.
Garay, J. y H. Gutiérrez. Contribución al estudio oceanográfico químico del archipiélago de San Andrés y Providencia. Bol. Cient. CIOH 5, pp. 25-59, Cartagena, 1984.
Garay, J., F. Castillo, C. A. Andrade, J. Aguilera, L. Niño, M. de la Pava, W. López, G. Márquez., Estudio Oceanográfico del Area Insular y Oceánica del Caribe colombiano. Archipiélago de San Andrés y Providencia y Cayos vecinos, Bol. Cient. CIOH No. 9, pp. 3-73, Cartagena, 1988.
Giraldo, L. Análisis integral de datos oceanográficos en el litoral Caribe colombiano. Tesis Ing. Oceanólogo. Instituto Hidrometeorológico de Odesa, Ucrania (en ruso), 1992.
Giraldo, L. Análisis de las masas de agua y control de calidad de la información oceanográfica. Bol. Cient. No. 15, pp. 17-38, Centro de Investigaciones Oceanográficas, Cartagena, 1994
González E. Oceanografia Física Descriptiva del Archipiélago de San Andrés y Providencia, con base en el análisis de los cruceros Océano IV a IX. Bol. Cient. CIOH No. 7, pp. 73-100. Cartagena, 1987.
Mamayev, 0.1. Análisis termohalino de las aguas del océano mundial. Hidrometeoizdat. Leningrado. (En ruso), 1987.
Molinari, R., M. Spillane, l. Books, D. Atwood and C. Duckett, Surface currents in the Caribbean Sea as deduced from Lagranian observations: Journal of Geophysical Research, v. 86, pp. 6537- 6542, 1981.
Sukhoviei, V., S. Korotaev y N. Shapiro, Hidrología del mar Caribe y el Golfo de Méjico, Instituto Hidrofísico Marino, Sebastopol, 1980.
Wust, G., On the Stratification and the circulation in the cold water sphere of the Antillean-Caribbean basins, Deep Sea Research, 10, pp. 165-187, 1963.
Detalles del artículo
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Claudia Patricia Urbano Latorre, Luis Jesús Otero Díaz, Serguei Lonin, Influencia de las corrientes en los campos de oleaje en el área de Bocas de Ceniza, Caribe Colombiano , Boletín Científico CIOH: Vol. 31 (2013)
- Serguei Lonin, Carlos Parra, Carlos Andrade, Yves-François Thomas, Patrones de la pluma turbia del canal del Dique en la bahía de Cartagena , Boletín Científico CIOH: Núm. 22 (2004)
- Alejandro Rueda, Serguei Lonin, Rompeolas flotantes: revisión histórica y académica , Boletín Científico CIOH: Núm. 30 (2012)
- Amparo Molina M., Consuelo Molina M., Luis Giraldo, Carlos Parra, Philippe Cevillot, Dinámica marina y sus efectos sobre la geomorfología del Golfo de Morrosquillo , Boletín Científico CIOH: Núm. 15 (1994)
- Philippe Chevillot, Amparo Molina M., Luis Giraldo, Consuelo Molina, Estudio geológico e hidrológico del Golfo de Urabá , Boletín Científico CIOH: Núm. 14 (1993)
- Luis Giraldo, Análisis de masas de agua y control de calidad de la información oceanográfica , Boletín Científico CIOH: Núm. 15 (1994)
- Rafael Ricardo Torres Parra, Serguei Lonin, Estudio del espectro de oleaje en el Caribe observado con boyas y su representación en el espectro JONSWAP , Boletín Científico CIOH: Núm. 25 (2007)
- Amparo Molina, Arnaud Pelgrain, Jairo Suzunaga, Luis Giraldo, Comportamiento de la dinámica marina en el sector costero entre Galerazamba y Cartagena , Boletín Científico CIOH: Núm. 17 (1996)
- Serguei Lonin, Luis Giraldo, Circulación de las aguas en la Ciénaga de la Virgen (Tesca) y formulación de un modelo de su calidad , Boletín Científico CIOH: Núm. 17 (1996)
- Serguei Lonin, Luis Giraldo, Circulación de las aguas y transporte de contaminantes en la Bahía Interna de Cartagena , Boletín Científico CIOH: Núm. 16 (1995)
Artículos similares
- Serguei A. Lonin, Luis A. Mendoza, Evaluación hidrodinámica de las bahías Hooker e Icacos , Boletín Científico CIOH: Núm. 18 (1998)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.