Detección, seguimiento y análisis cinemático de un giro de mesoescala a partir de observaciones in situ y datos de altimetría satelital en la cuenca Colombia–mar Caribe
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.429Abstract
Se analizaron algunos factores físicos durante el tiempo de vida de un giro ciclónico de mesoescala, detectado inicialmente mediante observaciones in situ con siete perfiles de CTD, en el mar Caribe suroccidental. Con datos de altimetría satelital se constató que este giro presentó una anomalía del nivel del mar de -0.1 m en el transecto de estaciones y de -0.2 m en su centro. Se pudo observar una influencia vertical del giro ciclónico hasta una profundidad entre 350 y 400 m, con corrientes superficiales entre 20 y 70 cm·s-1. Así, implementando un algoritmo para detección y rastreo de centros de giros de mesoescala, se estableció la fecha aproximada de nacimiento y desaparición del giro, estimando un tiempo de duración de 40 días y origen en una inestabilidad entre el flujo del giro Panamá–Colombia (GPC) y un eddy que transitó por el centro de la cuenca en días anteriores. Se estableció que el giro en sus primeros días se desplazó hacia el norte, con una velocidad de avance de 7.45 km/día y luego aceleró hasta 21.1 km/día, con dirección NW entre los días 10 al 20 del mes, al ingresar al flujo principal de la corriente del Caribe. Su último trayecto registrado tuvo un rumbo SW, con una velocidad de 16.94 km/día, para finalmente entregar su energía cinética, al GPC al sureste de la isla de Providencia.Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.