Estudio sedimentológico y morfológico de la plataforma continental Caribe entre el sector de Santa Marta y Punta Morro Hermoso
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.61Palabras clave:
Colombia, Caribe, Río Magdalena, plataforma, sedimentaciónResumen
Morfológicamente la Plataforma Caribe colombiana en este sector se presenta relativamente estrecha y poco profunda, especialmente en el área cercana a la desembocadura del Río Magdalena donde alcanza los 12 mts. de profundidad. Esta cortada por 5 cañones de dirección estructural similar a las fallas Bolívar, Romeral, Santa Marta y Oca, lo cual indicaría una posible asociación de estos cañones a los sistemas de fallas.
La sedimentación es esencialmente terrígena y su distribución sobre la plataforma está sujeta a la existencia del cañón del Magdalena, a los aportes del río y a su posterior repartición por las corrientes marinas lo cual explica la ausencia de un prisma sedimentario en esta zona.
Descargas
Referencias
BOUMA, A. et al. Deap Biestratigraphy and Paleonvironnements Lower Magdalena bassin PHD. Lousiana. State Univ. (1974).
DUQUE CARO, H. Ciclos tectónicos y sedimentarios en el norte de Colombia y sus relaciones con la paleoecología. Bol. Geol. Ingeominas, vol. 19 No. 3 (1972: p.1-23.).
......... . The geology of the Montería area: Colombia Society of Petroleum Geologits and Geophysicists 14 th. Annual Field Conference, Guide-book; p. 397-431.
......... . Características estratigráficas y sedimentales del tercio marino de Colombia. Congreso Latinoamericano de Geología. 2, Caracas (1976); p. 945-964.
.......... . Geotécnica y evolución de la región Noroccidental. Bol. Geol. Ingeominas. Vol. 23. (1980); p. 4-37.
JAVELAUD, O. La Sedimentación du plateu continental de la Colombia Caraibe au cours du Quaternaire Terminal. These Doct. Univ. Bordeaux I, 71. (1987); p. 382.
JORDAN, T. The present day motion of the Caribbean Plate. J. Geoph. Res. USA. Bol. 80 (1975).
LORIN, J. et al. Estudio del régimen del Golfo de Morrosquillo, Protección de Playas en Tolú, Informe geológico. Report L.C.H.F., L.E.H.E. MOP 306 (1973), p.57.
PUJOS, M. et al. Influencia de la Contracorriente Norte Colombiana para la Circulación de las Aguas en la Plataforma Continental: Su acción sobre la dispersión de los afluentes en suspensión del río Magdalena. Bol. Geol. CIOH. No. 6 (1986). p. 3-15.
VERNETTE, G. La Plataforma continental Caribe Colombiana. La importancia del diapirismo arcilloso sobre la morfología y la sedimentación. Tesis del doctorado en ciencias. Universidad de Bordeaux I. (1985). p. 387.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.