Pronóstico del viento en el Mar Caribe a partir de los modelos MM5 y UKMO

Autores/as

  • Serguei Lonin Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)
  • Luis A. López Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.115

Palabras clave:

Modelo, UKMO, MM5, pronóstico de viento, crucero oceanográfico

Resumen

En el marco del proyecto de investigación científica, “Validación y operacionalización de un modelo de circulación oceánica aplicado a operaciones navales de búsqueda y rescate”, desarrollado en el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (Armada de Colombia), fue necesario determinar la precisión de los datos de entrada al modelo.

El grado de confianza de los productos de pronóstico del modelo UKMO (United Kindom Meteorological Office) se estudia con base en comparaciones entre las salidas de este modelo y el MM5, empleado en el IDEAM, al igual que con datos de observaciones de campo disponibles de dos cruceros oceanográficos realizados durante el año 2003 en el mar Caribe.

El parámetro analizado es el viento, como principal factor que influye sobre el desplazamiento de las manchas de hidrocarburo y artefactos flotantes en el mar. Se determina cual es el error del análisis objetivo con respecto a la predicción a corto plazo, el error absoluto del pronóstico de viento y qué consecuencias puede tener dicho error, en términos cuantitativos, en el manejo operativo de un sistema de pronóstico de los parámetros oceanográficos para todo el Mar Caribe.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Serguei Lonin, Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)

    Oceanólogo.

Referencias

Lonin, S.A., Anduckia, J.C., Parra, C.A., Molares, R.J. (2003): Sistema de pronóstico de las condiciones oceanográficas del mar Caribe para operaciones navales. Presente Boletín.

López, L.A. (2002): Desarrollo e Implementación de Técnicas de Reducción de Escala para Ajustar a Condiciones Locales la Predicción de la Precipitación a partir de Modelos Numéricos Regionales. Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

Mellor, G.L. (1993): User's Guide for a Three-Dimensional Primitive Equation Numerical Ocean Model, Princeton, NJ, 35p.

Descargas

Publicado

2003-12-01

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Pronóstico del viento en el Mar Caribe a partir de los modelos MM5 y UKMO. (2003). Boletín Científico CIOH, 21, 51-65. https://doi.org/10.26640/22159045.115

Artículos similares

1-10 de 350

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>