Descripción del proyecto carta batimétrica de las aguas económicas exclusivas de Colombia en la zona de San Andrés, Providencia y los cayos
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.68Palabras clave:
Caribe, Colombia, carta batimétrica, COI, IHO, IBCCAResumen
El presente artículo reseña el desarrollo del proyecto de la Carta Batimétrica Internacional del Caribe y el Golfo de México (IBCCA) desde su inicio en 1986 hasta la fecha comprende el área del Caribe entre los meridianos 79º y 83º Oeste y las latitudes 12º y 15 Norte.
Se describen los principales logros, como son las planchas y las superpuestas de las hojas que han sido realizadas por los investigadores colombianos tomando como relevancia la numeración establecida por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) en el área de responsabilidad de Colombia que comprende los hojas 1.13, 1.14 y 1.17 señaladas en la Figura 1.
Además se muestran los nombres, límites y formas de los accidentes submarinos que serán sometidos a estudio por parte de la International Hydrographic Organization para lograr su aceptación oficialmente.
Descargas
Referencias
O.H.I., "Estandarización de nombres de accidentes submarinos"
-IBCCA "Especificaciones técnicas para la elaboración de cartas Batimétricas" Anexo IV 10C/EB - IBCCA - 1/3 Año 1985.
-National Geophysical Data Center."Diskettes con Información batimétrica".
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.