Cinética de procesos químicos en la Ciénaga de Tesca

Autores/as

  • Luz Ángela Castro
  • Jhoan Piermattey
  • Juan Torres
  • Yuri S. Tuchkovenko Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)
  • María Teresa Vélez

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.110

Palabras clave:

Cartagena, Ciénaga de Tesca, ecosistema, método de DBO, nutrientes, sedimento

Resumen

Se presenta la información requerida para la calibración de un modelo matemático del ecosistema de la Ciénaga de Tesca de Cartagena, obtenida mediante la realización de experimentos químicos. Los parámetros cinéticos de la oxidación bioquímica se obtuvieron por el “método de la DBO”, mientras que las tasas de flujo de amonio y fosfato a través de la interfase agua – sedimento fueron evaluadas por medio de la Ley de Fick y el “modelo de descomposición de la materia orgánica en sedimentos”.

La constante cinética del proceso de degradación de la materia orgánica resultó ser de 0.23 día-1, así mismo se encontró que las constantes del primer y segundo estudio de la nitrificación son 0.09 y 0.44 día-1 respectivamente. Se observaron tasas de flujo de nutrientes que oscilaron entre 30 y 4300 mg m2 día-1 para el amonio y de 0.4 a 3.5 mg m2 día-1para el fosfato.

Las tasas de flujo bental de nutrientes fueron varios órdenes de magnitud más altas que las reportadas para otros ecosistemas, indicando que cuantitativamente este proceso biogeoquímico aporta grandes cantidades de amonio y fosfatos al agua de la Ciénaga, afectando negativamente la calidad de agua de este ecosistema. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Yuri S. Tuchkovenko, Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)

    PhD Instituto de Biología de los mares del sur, Odessa, Ucrania.

Referencias

•ACADEMIA CIENTÍFICA DE LA URSS. Seccional Siberiana. Instituto de Limnología. Procesos Químicos en los Sedimentos de cuerpos de agua. Hayka Ed. p. 48-51, 1990.

• Atkins, P. Fisicoquímica. 3 ed. Ed Addison- Wesley Iberoamericana, S.T., p. 763-764, 788-
793, 1987.

• Beliaev V. I. Conduforova N. V. Modelación matemática de los sistemas ecológicos de la zona litoral del mar. Ucrania, Sevastopol, MGI., 240 p., 1990.

• Castro, L. A., et al. Estudio de la Contaminación por Plaguicidas, Hidrocarburos y Eutrofización en Lagunas Costeras del Caribe Colombiano: Informe del Proyecto 1.3 GEF/RLA/93/G41. Cartagena, Colombia: s.n., 1998.

• CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS. Manual de Técnicas Analíticas de Parámetros Fisicoquímico y Contaminantes Marinos. 3 ed. Cartagena, Colombia: CIOH. 1996.

• Corbin, K., The Nitrogen Cycle: Nitrification Soil Microbiology, 1998.

• URL. http://w.w.w.bsi,vt.edu/facultyfiles/ biol_4684/Cycles/Nitrification.html.

• DANISH HYDRAULIC INSTITUTE - DHI. User Guide and reference Manual Water Quality Module, release 2.4 MIKE 21.

• Domenech, X., Química Atmosférica. 2 ed Madrid: Miraguano Ediciones, p 38. 1995.

• Garay J., et. al. Estudio de la Contaminación por Plaguicidas, hidrocarburos y eutroficación en Lagunas Costeras del Caribe Colombiano; Informe del Proyecto 1.1 GEF/RLN93/G41. Cartagena, Colombia: s. n . 1997.

• Herrera, M., Contribución al diagnóstico ambiental de la Ciénaga de la Virgen. Cartagena, 1998. Trabajo de grado (Químico farmacéutico). Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Programa de Química y Farmacia. http://www.ucv.cl/investigacion/facing/bioquimica/ 99.html, 1998.

• Herrera, J., Tasas de Desnitrificación en un Laguna Costera Tropical, La Ciénaga Grande de Santa Marta. Santa Marta, 1998. Trabajo de grado (Maestría). Universidad Nacional. Facultad de Ciencias. Facultad de Biología.

• INSTITUTO OCEANOGRÁFICO ESTATAL - GOIN. Tablas Oceanográficas. Leningrado: Hidrometeoizdat. 436 p. 1987.

• Kemp W.: et al, Ammonium Recycling Versus Denitrification in Chesapeake Bay Sediments. En: Linnnol. Oceanogr. Vol. 35, No.7, p. 1545-1563, 1990.

• METCALF & EDDY, INC. Ingeniería de Aguas Residuales v. 1. Madrid: Ed. Mc Graw-Hill, p. 80-93, 1998.

• Shulgin E.F., Curacov. L.B., Cuftarcov. Química del Agua en las Zonas de Plataformas Marinas por Acciones Antropogénicas. Instituto de Biología del Mar.Ucrania-Kiev. 122 p. 1978.

• Vinogradov LA.; Vacilieva V.N. Dinámica multianual y modelación del estado del ecosistema de las aguas costeras de la parte del mar Negro. Leningrado: Hidrometeoizdat. 407 p. 1992.

• UNIVERSIDAD VALPARAISO. Catálogo de Proyectos de Investigación. http://www.ucv.cl/ivestigacion/facing/
bioquimica/ 99.html, 1998.

Descargas

Publicado

2002-10-01

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Cinética de procesos químicos en la Ciénaga de Tesca. (2002). Boletín Científico CIOH, 20, 68-79. https://doi.org/10.26640/22159045.110

Artículos similares

1-10 de 349

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a