Estudio del espectro de oleaje en el Caribe observado con boyas y su representación en el espectro JONSWAP
DOI:
https://doi.org/10.26640/22159045.158Palabras clave:
Datos de oleaje, análisis de oleaje, espectro de oleajeResumen
Utilizando información de dos boyas de oleaje direccional instaladas en el Caribe en el área de Barranquilla e Isla de Providencia en Colombia, se estudió el comportamiento del espectro de frecuencias del oleaje entre marzo de 2006 y agosto de 2007. De manera iterativa se buscaron los valores de las constantes del espectro JONSWAP que mejor reprodujeran los espectros mensuales promediados, al encontrar la menor diferencia de los mínimos cuadrados entre los dos espectros. Se encontró que en todas las ocasiones, el oleaje local y el mar de fondo tienen períodos que fácilmente se diferencian. Así mismo, el mar de fondo es un evento inusual en el Caribe. Se observó una importante variación espacial y temporal en el comportamiento del oleaje en el Caribe. Se encontraron valores de las constantes que satisfactoriamente reprodujeron los espectros mensuales del oleaje medido con las boyas, sin embargo, dada la desviación estándar encontrada, se propone continuar con el estudio de estos valores en la medida que más información esté disponible.
Descargas
Referencias
[2] Hasselmann K, Bamett T, Bouws E, Carlson H, Cartwright D, Enke K, Ewing J, Gienapp H, Hasselmann D, Kruseman P, Meerburg A, Muller P, Olbers D, Richter K, Sell Wand Walden H, 1973: Measurements o f wind-wave grow thand swell decay during the Joint North Sea Wave Project (JONSWAP), Dtsch. Hydrogr. Z. Suppl. A8 (12), 95p.
[3] Torres R, 2006: Ficha ante proyecto “ Sistema de pronósticos oceánicos y atmosféricos a escala local SPOA”, DIMAR-CIOH.
[4] Torres R y Lonin S, 2007: Construcción de espectros de oleaje en el Caribe a partir de mediciones satelitales. Boletín Científico CIOH.V. 25.P. 19-31.
[5] Axys Technologies Inc., 2005: User Manual TRIAXYS Directional Wave Buoy, 126p.
[6] Picot N, Case K, Desai S and Vincent P, 2003: AVISO and PODAAC User Handbook. IGD Rand GDR Jason Products, SMM-MU-M5-OP-13184-CN (AVISO), JPLD - 21352 (PODAAC).
[7] U.S. Army Corps of Engineers, 2001: Costal Engineering Manual CEM, Part II Coastal Hydrodynamics, Chapter 1 Water Wave Mechanics. U.S. Goverment Printing Office, DC, EM 111021100, 99p. 17
[8] Pierson Wand Moskowitz L, 1964: A proposed spectral form for fully Developed wind seas based on the similarity theory of S.A. Kitaigordskii. J. Geophysical Research 69: 5181-5190.
[9] Stewart R, 2005: Introduction to Physical Oceanography. 246p. Disponible Internet (4-6-2007): http://oceanworld.tamu.edu/ocean410/ocng410_text_book.html.
[10] Ochi Mand Hubble E, 1976: Six parameter wave spectra. Proc. 15th Coastal Engr. Conf., Voll, p. 301-328.
[11] Torres R, 2003: Estudio del potencial en Colombia para el aprovechamiento de la energía no convencional de los océanos. Trabajo de investigación. Disponible biblioteca Escuela Naval Almirante Padilla.
[12] Young R, 2000: Wind and wave climate. Reino Unido. Software.
[13] Andrade C, 2000: The circulation and variability of the Colombian basin in the Caribbean sea. University of Wales. School of Ocean Sciences.
[14] Da Silva A and Levitus S, 1994: Atlas of surface marine data. NOAA Atlas NESDIS 6, Washington D.C.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.