Metodología para la calificación y control de calidad de datos oceanográficos aplicada al Crucero Caribe 2002

Autores/as

  • Carlos Romero Balcucho Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla
  • Leonardo Marriaga Rocha Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla
  • Rafael Ricardo Torres Parra Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.165

Palabras clave:

Datos oceanográficos, CTD, metodología, calidad, MATLAB

Resumen

El análisis de los parámetros establecidos internacionalmente para compartir la información oceanográfica y la revisión de los datos recolectados por los centros de investigación de la Dirección General Marítima, permitieron elaborar una metodología para procesar datos oceanográficos tomados por CTD, que le permita al usuario o investigador alcanzar datos de buena calidad para ser utilizados en investigaciones o proyectos oceanográficos. Se revisaron metodologías aplicadas por algunos de los centros de investigación oceanográfica más importantes a nivel mundial. Se efectuó una revisión de la información recolectada por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas de Colombia (CIOH), durante los cruceros que han sido realizados hasta el año 2006. Lo anterior permitió presentar una propuesta metodológica para el control de calidad de datos oceanográficos de temperatura y salinidad obtenidos con CTD, empleando un programa en el que el usuario interactúa en los diferentes niveles de control de calidad. Esta metodología fue aplicada a los datos del Crucero Caribe 2002, eliminándose los errores contenidos en la información del crucero para finalmente ser desplegada en gráficas y realizar el análisis oceanográfico respectivo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carlos Romero Balcucho, Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla

    Grupo de Investigación en Oceanología, Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla", Cartagena de Indias.

  • Leonardo Marriaga Rocha, Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla

    Grupo de Investigación en Oceanología, Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla", Cartagena de Indias.

  • Rafael Ricardo Torres Parra, Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH)

    Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas CIOH, Cartagena de Indias.

Referencias

[1] Intergovernmental Oceanographic Commission of UNESCO. International Oceanographic Data and Information Exchange System.[Homepage en Internet], IODE; c 2007 [Última actualización Febrero 2007; citada 2007 Agosto 3] Disponible en: http://www.iode.org/index.php?option=com_content&task=view&id=2&Itemid=4

[2] Romero Paula Catalina. Funcionalidad del programa IODE (Intercambio Internacional de Datos Oceanógraficos), de la Comisión Oceanógrafica Intergubemamental (COI) en Colombia. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria. Universidad de La Salle, 2005.

[3] Dirección General Marítima. Centro de Investigaciones Oceanógraficas e Hidrográficas. RETROCEAN 2006 faseII. Anteproyecto. 2005.

[4] Parra Carlos. Proyecto de ampliación de los servicios de la Central de Datos del CIOH: Informe Final. Cartagena: Dirección General Marítima, 2002.

[5] COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES E INTERNATIONAL OCEANOGRAPHIC DATA EXCHANGE. Manual of Quality Control Procedures for validation of Oceanographic Data. Manual and Guides No. 26.[Manual en línea]. Publicación de UNESCO; 1993 [citada 2007 Agosto 3], Disponible en: http://nodc.ogs.trieste.it/doc/mg26.pdf

[6] Saint Lawrence Observatory. Quality Control of STD Data(MLI).[Home page en Internet], c 2007 [Actualizada 2007 Oct 31; Citada 2007 Ago 3], Disponible en: http://www.osl.gc.ca/sgdo/en/docs_reference/ctd_odf_quality.html

[7] Instituí Français de Recherche Pour L'eplotation de la Mer. Globa lOcean Surface Underway Data Pilot Project. IFREMER /SISMER Quality Check Procedure For Time Series. c 2007. [Actualizada 2007 Feb 16; Citada 2007 Ago 3], Disponible en: http://www.ifremer.fr/gosud/quality/sismer.htm

[8] Maillard C, Balopoulos E, Giorgetti A, Fichaut M, Iona A, Larour M, et al. An Integrated System for Managing Multidisciplinary Oceanographic Data Collected in the Mediterranean Sea during the Basin Scale Research Project EU/MASTMATER (1996-2000). Francia; 2001.

[9] Johnson, DR, TP Boyer, HE Garcia, RA Locarnini, AV Mishonov, MT Pitcher, et al. 2006. World Ocean database 2005 Documentation. Ed. Sydney Levitus. NODC Internal Report 18, U.S. Government Printing Office, Washington, D.C., 163pp. disponible en: http://www.nodc.noaa.gov/OC5/WOD05/docwod05.html

[10] Boyer T, Levitus S. Quality Controland Processing of Historical Oceanographic Temperature, Salinity and Oxigen Data. National Oceanographic Data Center. Ocean Climate Laboratory NOAA Technical Report NESDIS81. Washington DC.1994

[11] Dirección General Marítima. Centro de Investigaciones Oceanógraficas e Hidrográficas. Informe final crucero oceanográfico Caribe 2002.

[12] Andrade C, Rodríguez J, Molares R. Manual de procesamiento de datos oceanógraficos del sensor CTDSEABIRD19 Utilizando el Software SBE DATA PROCESSING versión WINDOWS (SEASOFT-Win32.). Centro de Investigaciones Oceanógraficas e Hidrográficas. 2004.

[13] Boyer TP, Antonov JI, Garcia E, Jhonson DR, Locarnini RA, Mishonov AV, et al. World Ocean Database 2005. S. Levitus. Washington, D.C. Ed., NOAA Atlas NESDIS60, U.S. Government Printing Office, 2006.[DVD], Documento en pdf disponible en: http://www.nodc.noaa.gov/OC5/WOD05/docwod05.html.

[14] Lynn RJ, Reid JL. Characteristics and circulation of deep and abyssal waters. Deep-Sea Research. 1968; 15(1): 577-598.

[15] Pickard GL, Emery WJ. Descriptive Physical Oceanography: An introduction. Oxford: Butterworth y Heinemann. 1990. p. 235­255.92

[16] Reiniger RF, Ross CK. A method for interpolation with application to oceanographic data. Deep-Sea Research. 1968.15(1). 185-193.

[17] Andrade C. The Circulation and Variability of the Colombian Basin in the Caribbean Sea. [Ph. D Tesis]. School of Ocean Sciences, University of Wales; 2000.

[18] Knauss John A. Characterization of watermasses. En: Introduction to Physical Oceanography. ~fed. New Jersey: Prentice Hall, 1996; p 172-175.

[19] Stewart R. Deep circulation in the ocean. En: Introduction to physical oceanography. Texas: A & M University, 2003; p. 222­-228.

Descargas

Publicado

2007-12-01

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Metodología para la calificación y control de calidad de datos oceanográficos aplicada al Crucero Caribe 2002. (2007). Boletín Científico CIOH, 25, 78-93. https://doi.org/10.26640/22159045.165

Artículos similares

1-10 de 31

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a