Cálculo del oleaje y el transporte de sedimentos en la costa Caribe colombiana

Autores/as

  • Luis Giraldo Dirección de Estudios Ambientales Marinos Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas
  • Serguei Lonin Dirección de Estudios Ambientales Marinos Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas

DOI:

https://doi.org/10.26640/22159045.91

Palabras clave:

Colombia, Barranquilla, Galerazamba, modelo matemático, oleaje

Resumen

El documento presenta los resultados obtenidos de la aplicación del modelo matemático "Hindcast Shallow Water Waves' sobre la costa colombiana, comprendida entre Galerazamba y Barranquilla.

Utilizando los resultados del cálculo de energía del oleaje y su variación en los puntos de una malla de cálculo, el paquete se ha complementado con un bloque de cálculo de la función de corriente y de la deriva litoral y corrientes generadas por las olas de diferentes direcciones.

Se han identificado dos sectores con las siguientes características: El primero comprendido entre Bocas de Ceniza y Morro Hermoso, donde los gradientes de batimetría son pronunciados y el oleaje llega a la costa con mayor energía y se forman las corrientes de compensación de mayor intensidad; el segundo, entre Morro Hermoso y Lomarena, donde la batimetría es suave y la energía del oleaje en la costa decrece.

Asimismo, se identificó, el oleaje proveniente del noroeste, como el de mayor incidencia erosiva en la costa. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Luis Giraldo, Dirección de Estudios Ambientales Marinos Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas

    Ingeniero Oceanólogo

  • Serguei Lonin, Dirección de Estudios Ambientales Marinos Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas

    Oceanólogo.

Referencias

Booij, N. and LH Holthuijsen, L.H. hiswa user manual. Prediction of stationary, short-crested waves in shallow water with ambient currents. Delft University of Technolow, Delft, 76 p, 1993.

Atlas climatológico para el Caribe, Central de Pronósticos Oceanográficos y Meteorológicos Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas, Cartagena - CIOH 120 P. 1997.

Holmes P. Wave conditions in coastal areas, in Nearshore sediment dynamics and sedimentation, ed. J. Halls and A. Carr, John Wiley and sons, Taunton, pp. 1 - 16. 1975.

Holthuljsen, L.H„ Booij, N. and Herbers, T.H.C. A prediction model for stationary, short-crested waves In shallow water with ambient currents, Coastal engineering, Elsevier. Amsterdam, p, 23-54. 1989.

Istoshin, Y. V. Oceanología., Leningrado: Hidrometeoizdat, 468p, 1969.

Komar, P.D. Nearshore currents: Generation by obliquely Incident waves and longshore variations in breaker height, in Nearshore sediment dynamics and sedimentation, ed. J. Halls and A. Carr, John Wiley and sons, Taunton, pp. 17 - 46. 1975.

Morales, E. y Campuzano, A. Generación y predicción del olas, Universidad Católica de Valparaiso y Organización de Estados Americanos, Valparaiso, 220 p, 1982.

Raubenhelmer, b., Guza, R.T. and Ligar, S. Wave transformation across the Inner surf, Journal of Geophys. Res, Vol. 101, No. C10, pp. 25589 - 25597. 1996.

Descargas

Publicado

1998-10-01

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Cálculo del oleaje y el transporte de sedimentos en la costa Caribe colombiana. (1998). Boletín Científico CIOH, 18, 39-49. https://doi.org/10.26640/22159045.91

Artículos similares

11-20 de 182

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>